Suscríbete
Suscríbete
Fundación para la Accesibilidad y la RS presenta un protocolo de certificación que suma la accesibilidad a las medidas de seguridad y salubridad

La certificación de la adopción de medidas de prevención ante el Covid ya tiene en cuenta la accesibilidad

Ais accesibilidad 54374
|

Fundación para la Accesibilidad y la RS presenta un nuevo protocolo de certificación de las medidas de prevención ante el Covid-19 que incluye de manera transversal la perspectiva de la accesibilidad con el objetivo de que todos, incluyendo a las personas con discapacidad, mayores, niños…, podamos disfrutar de entornos seguros en el contexto postCovid.


El Protocolo AIS de Seguridad Sanitaria ante el Covid es una herramienta útil y viable de verificación y certificación de las medidas sanitarias y de seguridad implantadas por las empresas en su proceso de reincorporación a nueva realidad. De esta manera, proporciona un plus de seguridad ante los clientes, socios y trabajadores. Además, la certificación cuenta con dos niveles, Conforme y Excelente, para valorar los esfuerzos que exceden el estricto cumplimiento normativo y la perspectiva de la accesibilidad.


Este protocolo cuenta con una sólida base normativa en materia sanitaria, de seguridad laboral y de accesibilidad; e integra tanto las leyes de obligado cumplimiento nacionales e internacionales, como las guías de buenas prácticas de organismos públicos y de representación profesional. “Es esencial el cumplimiento normativo en materia de la prevención del Covid, pero es crucial que las medidas incluyan a todas las personas, sin importar sus características”, explica Esther Bienes Pinedo, presidenta de Fundación ARS. “Por ejemplo, una persona mayor, especialmente vulnerable en esta situación, puede tener problemas de movilidad, cognitivos o sensoriales que dificulten su uso de las medidas implantadas por las empresas. No podemos dejar a nadie atrás”, añade.


De hecho, en la elaboración de este protocolo, Fundación ARS ha podido confirmar que aquellos espacios que ya habían implantado medidas de accesibilidad o estaban certificados con AIS van un paso por delante, ya que existe una gran coincidencia entre las soluciones accesibles y las de prevención sanitaria. Como por ejemplo, itinerarios, distancias, dispensadores sin contacto, etc. Para el desarrollo de este proyecto, Fundación ARS ha contado con toda su experiencia en la creación de estándares; con los recursos de su Departamento Técnico y de I+D+i; y con el conocimiento al detalle de la problemática y casuística particular de muchos entornos de sectores como el Retail, sociosanitario, oficinas…


El protocolo es de libre acceso para su implantación para los profesionales y empresas especializados en el campo prevencionista o de la gestión de activos inmobiliarios, entre otros sectores; aunque la certificación siempre será emitida por Fundación ARS.


Sobre Fundación ARS y AIS


Es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la difusión y fomento de la accesibilidad. Para ello, ha creado el Sistema Indicador de Accesibilidad (AIS), que valoran entornos construidos o digitales, productos y servicios.


La certificación de accesibilidad AIS evalúa el grado de accesibilidad de todos los elementos que constituyen el conjunto de estructuras físicas, funcionales y virtuales, reconociendo y acreditando de manera objetiva y fiable hasta cinco niveles de excelencia en accesibilidad.


Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA