Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Techos de fibra mineral Armstrong para el mejor rendimiento de los espacios sanitarios

Armstrong techos 55003
|

Para garantizar las demandas y mejoras de los espacios sanitarios, se debe tener en cuenta uno de los factores que favorecen el rendimiento óptimo de los edificios: los techos. En este sentido, los techos de fibra mineral Armstrong ofrecen una gama de productos específicamente diseñados para cubrir las exigencias que el sector sanitario reclame. Para saber qué producto instalar en cada lugar se debe tener en cuenta la zona y el riesgo que se adjudica a cada una (riesgo mínimo, medio, grave o muy alto).


Las unidades de cuidados intensivos (UCI’s), las salas de reanimación, laboratorios, cardiología, las áreas de maternidad, las centrales de esterilización o las farmacias, por ejemplo, están consideradas como zonas de riesgo grave o muy alto. Por ello el rendimiento de la sala debe ser inmejorable. Y para que sea posible, Armstrong propone la instalación de sus modelos Bioguard Plain, Bioguard Acoustic y perfilería Clean Room. Estos tres productos ayudan a mantener un espacio protegido y limpio, con una alta resistencia al fuego y un excelente rendimiento de la calidad del aire gracias a su protección antibacteriana.


En las zonas de riesgo mínimo, como los pasillos, las oficinas y áreas administrativas, la gama de techos Ultima, Perla y Optima de Armstrong es ideal ya que ofrecen también una excelente absorción acústica, tan necesaria en estas zonas. Y es que, como explican desde la empresa, “el rendimiento acústico de un techo suspendido puede ofrecer la privacidad necesaria al paciente a través del aislamiento acústico entre espacios, además de controlar los tiempos de reverberación dentro de los mismos”.


La luz natural también es un factor muy importante para los pacientes y el personal en el sector sanitario. Y Armstrong en este sentido, también aporta la solución a través de su amplia gama de productos, adaptados a cada necesidad, en este caso con techos con alta reflexión de la luz que permite hacer llegar la luz natural a las zonas más alejadas de la incidencia solar directa


Tratamiento especial de pintura Bioguard


Bioguard es un tratamiento especial de pintura para aplicar en techos minerales Armstrong, expresamente desarrollado para el área sanitaria, proporcionando la mayor protección contra la biocontaminación. Además, estos techos no se deterioran con el uso de desinfectantes, asegurando una limpieza frecuente.


Bioguard se traduce literalmente, según Armstrong, como “protección contra la contaminación biológica”, y gracias a la pintura de estas placas, que contiene biocidas, se reduce la posibilidad de crecimiento de bacterias, moho o levaduras en los espacios sanitarios, con una tasa de muerte” de hasta el 99% en menos de 72 horas. Aun así, no hay riesgo de desprendimiento de productos químicos en el aire, gracias a que el biocida esté integrado en la pintura del techo. Además, estos están activos a lo largo del tiempo de vida del techo, siempre y cuando se procure mantener la superficie intacta.


La línea Bioguard ofrece un excelente rendimiento de las estancias. Certificados como clase ISO 5 Sala Limpia, según la normal ISO 14644-1, los techos Armstrong con este tratamiento procuran controlar una posible propagación y contaminación biológica. Y este control se da gracias a un menor número de partículas físicas en suspensión en el aire de las salas.


Armstrong ha comprobado el tratamiento con pintura Bioguard en una gran selección de cepas bacteriológicas reconocidas como críticas en la lucha contra la contaminación biológica, según las recomendaciones de higienistas y especialistas en microbiología: “En el laboratorio Cera-Labo, se realizaron con éxito pruebas en una amplia selección de bacterias (gram+, gram, entero-, esporas), mohos y levaduras, incluido el estafilococo aureus resistente a la meticilina (MRSA, del inglés Methicilin Resistant Staphylococcus Aureus), la E-coli (Escherichia coli) y el Streptococcus pneumoníae”, concluyen.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA