Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Editada por Agremia, pretende clarificar el alcance de las subvenciones y la compatibilidad existente o no entre las mismas

Nueva guía para ayudar al usuario a elegir el plan de ayudas que más le conviene para renovar sus salas de calderas

Guia ayudas calderas 56871
|

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha editado una guía para ayudar al usuario a elegir el plan de ayudas que más le conviene para renovar sus salas de calderas, y clarificar, asimismo, aquellas que son compatibles.


“En ocasiones, cuando concurren en el mismo periodo de tiempo convocatorias de ayudas de diferentes administraciones, estas son compatibles entre sí y pueden suponer un importante ahorro económico para el beneficiario”, explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia. “Sin embargo”, añade, “la falta de información impide conocer el alcance de este tipo de subvenciones, y optar solo a un plan cuando se pueden solicitar varios, sin perjuicio de que luego se concedan o no”.


Para conseguir que las líneas de ayudas vigentes para la sustitución de las salas de calderas lleguen al mayor número de ciudadanos, Agremia destaca las siguientes subvenciones:


Plan Renove Privado de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid. Con la participación de Agremia como entidad gestora, este plan, nutrido con fondos de empresas privadas, tiene como objetivo que un número significativo de comunidades de propietarios madrileñas renueven sus antiguas calderas por otras más eficientes de gas natural.


Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser, además de las comunidades de propietarios, las personas físicas o jurídicas, ya sean titulares o arrendatarios, de fincas de dos o más viviendas, o edificios de viviendas en régimen de comunidad de bienes, empresas o edificios del sector terciario con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.


Podrán acogerse al Plan Renove todas aquellas sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, cumpliendo, entre otras, una serie de condiciones, como por ejemplo que las calderas de condensación que se instalen deben ser nuevas, y además de la compra debe realizarse su instalación por el Instalador Adherido. El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre de este año.


El importe de los incentivos del Plan Renove vendrá determinado por la potencia térmica de las nuevas calderas instaladas, y constará de dos partes: un incentivo aportado por la empresa distribuidora y otro proveniente de la empresa instaladora.


Esta ayuda es compatible con cualquier otra de carácter público o privado.


Plan Renove Público de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid. El pasado 1 de septiembre, la Fundación de la Energía puso en marcha la primera fase para el desarrollo de este plan, sostenido íntegramente con fondos públicos, y para el que se han destinado 900.000 euros. Son subvencionables las reformas en las instalaciones térmicas en las que se instalen generadores de condensación que utilicen gas natural como combustible.


Los beneficiarios de este plan son las comunidades de propietarios, las personas físicas o jurídicas, ya sean titulares o arrendatarios, de fincas de dos o más viviendas, o edificios de viviendas en régimen de comunidad de bienes, empresas o edificios del sector terciario con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.


Podrán acogerse al Plan Renove todas aquellas sustituciones realizadas entre el 24 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, o en su caso hasta que finalice el periodo de prórroga. El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre de 2021, o hasta que se agoten los fondos disponibles en caso de que sea antes de dicha fecha.


La cuantía de las ayudas vendrá determinada por la potencia de la nueva instalación, por el tipo de combustible a sustituir y por el uso del edificio. En cualquier caso, cuando el combustible a sustituir sea el carbón para edificios de uso residencial la cuantía del incentivo estará limitada al 50% del coste elegible (IVA no incluido), mientras que cuando el combustible sea otro diferente al carbón la cuantía del incentivo para edificios de uso residencial estará limitada al 20% del coste elegible (IVA no incluido).


Este plan es compatible con el Plan Renove de Calderas Privado anterior, pero es incompatible con cualquier otra subvención pública para la misma actuación.


Plan Cambia 360 de la ciudad de Madrid. Para poder acceder a este plan de ayudas del Ayuntamiento de Madrid, denominado Cambia 360 y dotado con 12,5 millones de euros, se ha habilitado una página web desde la que los solicitantes pueden cumplimentar los trámites administrativos de una manera rápida y sencilla.


La convocatoria fija el 10 de diciembre de 2020 como fecha límite para solicitar estas ayudas gestionadas por Agremia, y que establece tres líneas de actuación: cero carbón, destinada a la sustitución de calderas de carbón en edificios; calderas de gasóleo, dirigida a la renovación de instalaciones térmicas comunitarias que utilizan este sistema; y climatización en pymes, línea que permite a las empresas renovar sus equipos de climatización por otros más eficientes, como las bombas de calor.


Las subvenciones para la renovación de las instalaciones oscilan entre el 40 y el 60% de la ejecución (IVA no incluido), teniendo que haberse realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020.


Este Plan Cambia 360 es compatible con el Plan Renove Privado de Salas de Calderas, por lo que los solicitantes podrían beneficiarse, en caso de cumplir los requisitos, de la suma de las ayudas concedidas por ambas iniciativas.


Plan Rehabilita 2020 del Ayuntamiento de Madrid. Gestionado por el consistorio, este plan cuenta con una dotación de nueve millones de euros, y tiene como objeto, entre otras actuaciones, la sustitución de equipos de producción de calor o frío, tales como las calderas.


Con una ayuda de hasta 8.000 euros, el plazo de presentación de solicitud concluye el 4 de noviembre de 2020. Este plan es incompatible con cualquier otra subvención pública convocada con el mismo objetivo, pero es compatible con el Plan Privado de Salas de Calderas.


Asimismo, es importante aclarar que las ayudas son para sustituir las calderas de aquellos edificios que disponen de calefacción centralizada, no para las calderas individuales que los usuarios tienen en sus domicilios. “Estas ayudas, a las que pronto se les sumará las del Plan de Rehabilitación Energética, que gestionará la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, posibilitará que las comunidades de propietarios o edificios de viviendas apuesten, no solo por nuevas calderas más eficientes, sino también por otros sistemas renovables que aporten una mayor eficiencia y seguridad de las instalaciones térmicas comunes”, concluye Inmaculada Peiró, directora General de Agremia.


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA