Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo para presentar candidaturas finaliza el 26 de enero de 2021

Ecolum anima a las empresas a optar a las ayudas de 1.000 M€ de la UE presentando proyectos que refuercen la circularidad del sector

Greendeal ecolum 57663
|

La senda iniciada por Europa apostando por una economía verde, descarbonizada, es un paso sin retorno que abre las puertas a nuevos modelos de negocio que dan respuesta a la crisis climática y estructural que nos encaminen hacia una sociedad sostenible. Desde la Comisión Europea se han iniciado numerosos planes que impulsan la innovación y la investigación en un contexto de economía y ecología.


La reciente aprobación de una línea de ayudas de 1.000 millones de euros (M€) para financiar proyectos dentro del Pacto Verde de la UE es una iniciativa que ha sido muy bien acogida desde la Fundación Ecolum Recyclia, al incluir áreas directamente relacionadas con la eficiencia energética y la economía circular.


Fomentar las industrias limpias, además de la construcción y rehabilitación de edificios con criterios eficientes y sostenibles, basadas en la economía circular, son algunas de las “áreas estratégicas del Green Deal europeo, que está perfectamente alineado con el modelo a futuro que propone Ecolum”, según explican desde la organización.


Retos ecológicos convertidos en oportunidades innovadoras


A finales de septiembre, comenzó el plazo para presentar candidaturas a la convocatoria del Pacto Verde Europeo, al que la Comisión Europea ha destinado un presupuesto de 1.000 M€. Una cantidad destinada a financiar proyectos de investigación e innovación que respondan a la crisis climática y ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad únicos de Europa. Un proyecto ambicioso que cierra fechas el 26 de enero de 2021, y que deberá convertir los retos ecológicos en oportunidades de innovación.


El impulso de una transición justa y sostenible hacia una UE climáticamente neutra de aquí a 2050 ha de traducirse en proyectos claros, escalables, que se puedan adoptar rápidamente y encajen en las siguientes líneas de trabajo, según la Fundación Ecolum:


• Aumento del nivel de ambición respecto del clima.


• Energía limpia, asequible y segura.


• Industria para una economía limpia y circular.


• Edificios eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos.


• Movilidad sostenible e inteligente.


• Estrategia ‘de la granja a la mesa’.


• Biodiversidad y ecosistemas.


• Contaminación cero, entornos sin sustancias tóxicas.


Llamamiento al tejido empresarial español


Ecolum Recyclia, como fundación pionera desde 2005 en desarrollar un modelo sostenible, circular, del reciclaje y reutilización de RAEEs, quiere alentar al tejido empresarial español a que presente proyectos al Pacto Verde Europeo. Es un llamamiento no solo los fabricantes de equipos de iluminación, sino a toda la cadena de valor del mercado eléctrico, para hacer viable modelos de negocio basados en economía colaborativa y en la circularidad de la construcción.


“El Green Deal de la UE, con su presupuesto de 1.000 M€, es sin duda un argumento que entronca directamente con la aprobación en junio de la EEEC -Estrategia Española de Economía Circular-, con la que nuestro país se marca objetivos de reducir el consumo de materiales un 30% y los residuos un 15% en 10 años, con respecto a 2010. Un sistema basado en la circularidad de los productos, la puesta en valor de los materiales y recursos y su mantenimiento en la economía durante el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos”, afirman desde Ecolum.


Para esta organización, el nuevo panorama legislativo facilita una economía sostenible, descarbonizada, y eficiente. Y también un modelo industrial competitivo, con mejora de la productividad sin incurrir en cargas excesivas, y que reducirá también la dependencia del exterior que tiene Europa, al poder autoabastecer las líneas de producción con la circularidad de los materiales.


Tal y como subraya José Pérez, consejero delegado de Eolum Recyclia, “éste es un momento clave para todo el sector instalaciones. Ya valoramos positivamente la Estrategia Española de Economía Circular aprobada por el Gobierno, pero falta desarrollar nuevos actores en el sector instalaciones. Debemos potenciar el rol del instalador circular, hacerle visible, para convertir los desafíos ecológicos -y tecnológicos- en oportunidades de innovación. Ecolum está preparada, como referente en reciclaje de la iluminación, para transformar la economía circular en oportunidades para las empresas y la generación de empleo”.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA