Hydro Circal se lanzó hace un año y se ha convertido en un elemento fundamental de la cartera de productos de aluminio de Hydro. Las ventanas, puertas y fachadas de Technal se producen ahora con este aluminio reciclado de primera calidadpara satisfacer la creciente demanda de productos con baja huella de carbono.
Desde el lanzamiento de Hydro Circal, la marca más ecológica, son más de 100 los grandes proyectos con fachadas, ventanas y puertas de las marcas del Grupo Hydro, incluida Technal. Los proyectos abarcan desde 10 a 400 toneladas de aluminio. “Este hito pone de relieve el potencial de los productos de aluminio con baja huella de carbono en el sector de la construcción. Nuestro equipo presta especial atención a la ejecución y ha asegurado y entregado soluciones para toda una variedad de proyectos de construcción. Están previstos también otros proyectos interesantes”, declara Henri Gomez, responsable de Hydro Building Systems.
Hydro Circal es una gama de productos de aluminio realizados con chatarra de aluminio reciclada posconsumo, que proviene de ventanas de aluminio que han llegado al final de su ciclo de vida. El uso de contenido reciclado reduce drásticamente el consumo de energía mientras se siguen produciendo productos de alta calidad. Hydro ofrece Hydro Circal 75R, con un mínimo de 75% de aluminio de aluminio reciclado posconsumo, y sigue trabajando para lanzar en el futuro nuevos productos con un contenido aún mayor de aluminio reciclado.
Reducción de 25.000 toneladas de CO2
Technal y las otras marcas de Hydro Buildings Systems han ganado grandes proyectos en 10 países de dos continentes con Hydro Circal. Eso supone una reducción de 25.000 toneladas de CO2 en comparación con el uso del aluminio estándar empleado en Europa. Uno de esos proyectos ha sido el edificio Hyllie Terrass en Suecia, que está incluido en el estudio piloto del Consejo de Construcción Verde de Suecia sobre la certificación de cero emisiones de edificios y que aspira a convertirse en el primer edificio de oficinas con neutralidad climática.
Gracias a la tecnología y la innovación, Hydro Buildings Systems junto a sus marcas ha logrado consolidar su posicionamiento con aluminio con baja huella de carbono. “Desde centros de negocios prósperos hasta una renovación total de edificios icónicos, el alcance del proyecto que hemos entregado es excelente. Hemos podido demostrar que es posible utilizar aluminio reciclado posconsumo y reducir drásticamente el consumo de energía, sin dejar de producir productos de alta calidad”, apunta Gómez.
Hydro Circal también ha sido reconocida por expertos y empresas del sector y ha ganado el “Premio a la solución innovadora del año” en los prestigiosos S&P Global Platts Metal Awards 2020.
Características y ventajas
• Hydro Circal es un tocho de extrusión que se puede convertir en una serie de perfiles que son especialmente adecuados para proyectos de construcción. Es ligero pero fuerte, así como resistente a la corrosión.
• Está hecho con un mínimo de 75% de chatarra reciclada posconsumo, como por ejemplo marcos de ventanas, embalajes de aluminio o piezas de coches.
• El uso de aluminio reciclado reduce drásticamente el consumo de energía en la fase de producción mientras se sigue ofreciendo aluminio de alta calidad.
• El uso de la tecnología de clasificación más avanzada del sector nos permite ofrecer uno de los contenidos reciclados de aluminio más elevados del mercado.
• Cuanto mayor es el contenido reciclado posconsumo, menor es la huella de carbono.
• El aluminio de Hydro está certificado con los estándares ASI Performance Standard y ASI Chain of Custody Standard, que reconocen que los productos de aluminio se obtienen y se producen de manera responsable en toda la cadena de valor.
En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios