Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentadas en el marco del Smart City World Congress

 

Conoce las claves sostenibles de Noruega, uno de los países más punteros en innovación tecnológica para ciudades inteligentes

Noruega sostenibilidad 58438
|

Ciudades de todo el mundo ven en el concepto de las smart cities una solución sostenible al crecimiento masivo de las poblaciones urbanas. Barcelona o Málaga en España, Búzios en Brasil o Santiago de Chile son ejemplos de ciudades que han comenzado a transformarse en urbes sostenibles económica, social y medioambientalmente, con acciones de toda índole, algunas sencillas como puede ser poner farolas con bombillas LED, o la aplicación de tarifas diferenciales según el horario de consumo, y así lo han demostrado en la última edición del Congreso Smart City World Congress, celebrado los días 17 y 18 de noviembre.


Oslo y otras ciudades noruegas como Bergen y Stavanger son referentes mundiales de ciudades inteligentes gracias a la cooperación entre los sectores público y privado, que realizan grandes inversiones para crear ciudades más inteligentes, ecológicas, inclusivas y creativas. Noruega participó en el congreso junto con Suecia, Dinamarca y Letonia. Éstas son las principales claves aportadas por Noruega durante la celebración del congreso:


• Convertir a la ciudad misma en su mejor estrategia de marketing verde.La arquitectura sostenible es un concepto en el que se enmarcan muchas de las iniciativas que se están desarrollando en la ciudad de Oslo. El arquitecto Reinhard Kropft habló de esta nueva arquitectura tan ambiciosa que busca orientar sus proyectos en una dirección más innovadora que resulte menos dañina para el medio ambiente.


Su último proyecto ha sido transformar una estructura ya construida en un edificio de oficinas con materiales sostenibles. Este edificio le da ya un gran valor a la ciudad de Oslo, convirtiendo a la ciudad misma en su mejor estrategia de marketing verde. La empresa espera que todas las innovaciones usadas en la construcción de este edificio se usen en futuros proyectos, ya que la colaboración y flujo de ideas son clave para el camino hacía las smart cities.


Máxima concienciación. La ciudad de Oslo fue nombrada capital verde en 2019, debido en gran parte a la gran concienciación que existe en el país de Noruega acerca de la sostenibilidad. C40 Office es la agencia que más esfuerzo está poniendo en llegar a los objetivos del Tratado de París, contando con la ayuda de alcaldes de varias ciudades que idean y comparten nuevas medidas con las que lograr estos objetivos.


El representante de la agencia en Oslo y ex director de Innovation Norway en España expuso que la clave de que Oslo se haya convertido en capital verde no está en la tecnología, sino en su gente, sus ideas y su colaboración. El truco de Oslo era ponerse objetivos ambiciosos a corto y medio plazo implementando diferentes medidas que harían a la sociedad reaccionar y ser más innovadora.


Analizan la situación y actúan, por ejemplo, vieron que la movilidad era uno de los factores más contaminantes de las ciudades noruegas, por lo que Noruega decidió que los coches eléctricos tuviesen menos impuestos que el resto, logrando así que el 60% de los coches que se compran hoy en día en el país son eléctricos. Esta medida inspiró a otros sectores, como el marítimo, que se está desarrollando un proyecto de construcción del primer buque de contenedores con cero emisiones. La industria aérea también tiene proyectos en marcha con el objetivo de lograr el primer vuelo nacional cero emisiones.


• Maquinaria cero contaminante en el sector construcción. Otro sector muy contaminante es el de la construcción, por lo que Noruega exigió que en los próximos años la maquinaria utilizada tenía que ser cero contaminante, aunque este tipo de máquinas aún no existían. Como respuesta, las distintas empresas se pusieron a innovar y a construir, creando la primera excavadora sostenible en colaboración de la ciudad de Oslo con otros países que han desarrollado una red de maquinaria sostenible.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA