Suscríbete
Suscríbete

Otis lanza "Made to Move Communities" para involucrar a las mentes jóvenes en la creación de nuevas soluciones de movilidad

Otis movilidad 58530
|

Ya se ha dado el pistoletazo de salida de un nuevo programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social en Otis, “Made to Move Communities”, centrado en el avance de la educación STEM para jóvenes y que buscará encontrar soluciones de movilidad inclusiva.


Para ello, Otis se ha unido con escuelas de diferentes partes del mundo, con el objetivo de inspirar a sus estudiantes un interés duradero en las ciencias STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Un programa en el que los empleados de la compañía se convertirán en mentores y ayudarán a los estudiantes a encontrar soluciones a los retos del mundo real. Un horizonte no tan lejano y que contará con el incentivo de tres premios económicos para tres escuelas de cada región, siendo el Colegio Virgen de Europa de Madrid el representante de España.


El programa “Made to Move Communities” se prolongará durante ocho semanas, en las que los estudiantes seleccionados identificarán un problema de movilidad dentro de su comunidad y llevarán a cabo un proyecto, con la ayuda de sus mentores, para darle solución de manera innovadora.


¿Qué es la movilidad inclusiva y cómo alcanzarla?


La necesidad de reducir las desigualdades y acabar con las barreras del mundo actual, no solo físicas, sino cognitivas, sociales, financieras, etc., es la esencia de la movilidad inclusiva. “Cuando desde Otis decimos que queremos que la sociedad se pueda mover de manera más fácil y segura, siempre incluimos el concepto de igualdad. En el momento en el que la movilidad está de alguna manera restringida, no toda la población se puede beneficiar de los avances, y en una época como la que estamos viviendo, estas diferencias son todavía más visibles y grandes”, explican desde Otis. Por ello, la compañía lleva años proponiendo actividades para lograr reducir estas desigualdades, siendo este reto “Made to Move Communities” el último de los proyectos para encontrar maneras de acabar con cualquier tipo de barrera.


El programa se llevará a cabo en varias fases y en cada una de las regiones geográficas de Otis. En la región de Emea, estudiantes de Alemania y Rusia, además de España, serán los encargados de participar en esta edición inaugural que se centrará en la búsqueda de soluciones de movilidad para comunidades afectadas por el Covid-19. Para ello, los grupos de entre cinco y ocho estudiantes seleccionados contarán con los conocimientos, habilidades y pasión de los trabajadores de Otis, que serán sus mentores y les guiarán durante todo el proyecto.


La primera edición de “Made to Move Communities” ya está en marcha, un programa global que se centra en dos temas que son vitales para Otis y para la comunidad: por un lado, dotar de herramientas a las generaciones más jóvenes en el mundo STEM; y por otro, dar un paso hacia adelante en pos de una movilidad totalmente inclusiva.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA