El “Manifiesto por una EducAción sostenible” es una iniciativa lanzada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) que recoge una serie de propuestas de actuación en los centros escolares, tras las conclusiones obtenidas en el mayor estudio de Monitorización de Colegios realizado en España hasta la fecha en cuanto a confort higrotérmico y calidad del aire.
Los resultados del estudio reflejan que tan solo el 16% del tiempo -una de cada seis horas- las aulas se encuentran en condiciones óptimas de temperatura, humedad y concentración de CO2, “lo que demuestra que son centros energéticamente ineficientes con malas envolventes térmicas y, en la mayoría de los casos, sin sistemas adecuados de ventilación”. Por este motivo, PEP y otras asociaciones, agrupaciones, sindicatos, técnicos y sociedad civil se unen en el apoyo a este manifiesto y a los objetivos que persigue.
Proyectos de rehabilitación integral
En primer lugar, la asociación demanda invertir adecuadamente los fondos europeos y nacionales destinados a la recuperación económica. El objetivo, en su opinión, debe ser adoptar medidas que supongan un retorno real de la inversión realizada como lo son las rehabilitaciones energéticas de centros educativos: “Si bien estas rehabilitaciones se pueden acometer por fases, estas fases deben, necesariamente, estar basadas en proyectos de rehabilitación integral que estudien los diferentes pasos y su orden correcto para alcanzar la rehabilitación total sin generar patologías en los pasos intermedios”, explican.
En ese sentido, y en respuesta a la urgencia generada por la situación actual de pandemia, desde PEP inciden en que se debe estudiar la posibilidad de comenzar por sistemas de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, “totalmente diferenciados de otros sistemas que recirculan el mismo aire en las estancias, no aportan una mejora energética en los edificios y difícilmente se pueden integrar como parte de una rehabilitación a largo plazo”.
Por último, con este manifiesto se busca obtener el compromiso de las instituciones competentes y representantes políticos a nivel estatal y autonómico para establecer un plan de actuación que lleve a cabo gradualmente rehabilitaciones energéticas en los centros educativos del país.
Tal y como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “con el Manifiesto por una EducAción sostenible estamos haciendo un llamamiento a las administraciones y representantes políticos para que actúen en beneficio de toda la comunidad educativa que, sin duda, es uno de los pilares de cualquier sociedad. Se trata de adoptar medidas con una visión lógica y de conjunto que se mantengan durante la vida útil del edificio y evitar en cualquier caso el cortoplacismo para resolver una urgencia concreta”.
Para unirse al manifiesto, solo hay que firmar aquí.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios