La Asociación Española de Normalización (UNE) ha constituido su nueva Junta Directiva, tras las elecciones celebradas el pasado 29 de noviembre, según se contempla en los estatutos de la entidad. Alfredo Berges, director general de Anfalum, es el nuevo presidente del organismo español de normalización, mientras Luis Rodulfo, presidente de Cepco, fue elegido como vicepresidente.
El concurso, con intervención de jurado, se desarrollará en dos fases con el objetivo de seleccionar la propuesta que mejor refleje la identidad de la institución, y ofrezca un concepto de oficina amable que permita la actividad institucional y laboral, en compatibilidad con el teletrabajo.
En el marco del evento Sostenibilidad XL, celebrado en Madrid este viernes, 16 de diciembre, Green Building Council España ha presentado el ‘Informe País GBCe 2022: sobre el estado de las urgencias de la edificación sostenible en España’. Según las palabras de Bruno Sauer, director general de GBCe, “necesitamos encontrar el equilibrio entre el impulso de la descarbonización y el de otros aspectos, que son igual de importantes y urgentes”.
En particular, estos premios reconocen aquellos productos que, mediante nuevos materiales, formas o funciones, son capaces de revolucionar y mejorar la calidad de vida actual y futura. Acquabella, la marca fabricante de platos de ducha a medida de alta gama, presentó en Cersaie 2022 sus colecciones 2023 para el cuarto de baño, unas novedades que se caracterizan por su diseño vanguardista y carácter sostenible.
El próximo 15 de diciembre, se celebrará en el Hotel AC Oviedo Fórum la III edición de ‘MCS Asturias- Encuentro profesional del sector de la madera para una construcción sostenible’. Será un encuentro empresarial de ámbito nacional con los profesionales que conforman el sector de arquitectura, construcción en madera y la industria auxiliar.
Se trata de una iniciativa que impulsa la transformación digital del sector portuario, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo socioeconómico a través de la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores. El proyecto original fue redactado por el arquitecto José Álvarez Checa, en colaboración con Antonio Olaya Camacho (arquitecto) y Antonio Rivas Pérez (arquitecto técnico).
Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado en su documento de revisión y logros correspondiente a 2022 que inaugurará una nueva planta de producción de lana mineral de vidrio en Rumanía, que servirá de enlace con el resto de los países europeos, entre ellos, España.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza los próximos 13, 14 y 15 de diciembre las jornadas “Miradas urbanas”, en las que profesionales del urbanismo se proponen reflexionar y aunar los diferentes puntos de vista, que actualmente se dan en el urbanismo con el objetivo de ordenar la ciudad, y elevar así la calidad de vida de sus habitantes. La asistencia es gratuita, previa inscripción en la página web del COAM.
El nuevo cerramiento de Rehau brinda un sinfín de posibilidades de diseño atemporales y versátiles gracias a la gran superficie acristalada y a sus finas líneas que permiten aprovechar el espacio e iluminar al máximo los interiores.
En el marco de las jornadas Hotel Energy Meetings del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia reafirma su compromiso con la innovación y la eficiencia energética del sector. Como conclusión a las jornadas de este año y como experto en sistemas eficientes, Bosch quiere ofrecer las cinco claves para hacer de un hotel un lugar más verde y recuerda los beneficios que se pueden obtener al aplicar este tipo de medidas a un negocio del sector.
Creado para definir los estándares de excelencia en los ámbitos de la comunicación y el marketing, y para reconocer trabajos sobresalientes de agencia a nivel internacional, el certamen Vega Awards acaba de celebrar su edición 2022, en la que Deceuninck figura como una de las compañías ganadoras.
Más de 20.000 prescriptores y compradores “decision makers” se darán cita en la sexta edición de Rebuild 2023, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo de 2023. Además, más de 400 firmas expositoras presentarán sus novedades en materiales, soluciones y sistemas constructivos en esta gran cumbre para los actores de la cadena de valor de la construcción.
Su objetivo es reforzar la capacidad de la Dirección General de Carreteras (DGC) para afrontar con eficiencia y calidad las necesidades presentes y futuras de la movilidad de la ciudadanía, e incorporar procesos y tecnologías de última generación a la gestión y desarrollo de la infraestructura viaria.
BigMat, grupo especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha concedido los galardones de la séptima edición del Premio Solidario. Aspace se alza con el Primer Premio, mientras que los accésits han recaído en la Fundación Santamarca y de San Ramón y San Antonio, y la Asociación Cultural la Kalle.
Rebuild 2023, la gran cumbre para todos los actores de la cadena de valor de la construcción, presenta su sexta edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo de 2023. En esta cita se volverá a poner de relieve la necesidad de transformar la industria hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible, que incorpore medidas reales para llegar a cumplir con el Pacto Verde Europeo.
Las soluciones constructivas de ambas marcas han sido elegidas para este proyecto desarrollado por el estudio BO2 Arquitectura.
El XVI Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2022), que se celebra del 21 al 24 de noviembre en el Palacio Municipal Ifema Madrid, dedicará una veintena de actividades a analizar cómo avanzar hacia un modelo de transición energética sostenible. Cerca de 100 expertos debatirán cuestiones de actualidad como la implantación de las renovables, comunidades energéticas, descarbonización, biogás o los residuos de la baterías, además de los planes de adaptación al cambio climático.
En un momento marcado por la crisis energética y de biodiversidad, y con la vista puesta en la Agenda 2030, los compromisos europeos y la Ley de Cambio Climático, Conama 2022 (del 21 al 24 de noviembre en Ifema) recoge la reflexión del sector ambiental sobre las conclusiones de la COP27 de Egipto y la puesta en marcha de soluciones conjuntas.
Los galardones reconocen la labor de personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la comunidad autónoma.
Los visitantes de los stands de esta empresa proveedora mundial referente en soluciones para la gestión de viviendas y edificios y seguridad tendrán ocasión de conocer de primera mano, del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid, los productos y soluciones que la compañía desarrolla para mejorar la calidad de vida de las personas de una forma sostenible y cuidar el planeta.