Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado en su documento de revisión y logros correspondiente a 2022 que inaugurará una nueva planta de producción de lana mineral de vidrio en Rumanía, que servirá de enlace con el resto de los países europeos, entre ellos, España.
De esta manera avanza con su plan de expansión en Europa, al que recientemente se unió la apertura de la primera planta de reciclaje de lana mineral, concretamente en Visé (Bélgica), marcando con ello el camino de España para el impulso de la economía circular.
Con una inversión total de 135 millones de euros y la creación de más de 100 empleos directos, se prevé que la nueva fábrica de Knauf Insulation en Rumanía pueda abrir sus puertas en 2024, facilitando el suministro de material al mercado español. La empresa también está invirtiendo en la mejora de una fábrica existente adyacente a la nueva línea para aumentar la producción.
“Esta nueva planta de producción de lana mineral, que utiliza hasta un 80% de vidrio reciclado, constata el crecimiento que ha experimentado la compañía en el último año, y la posición privilegiada que tiene en Europa para hacer que los edificios sean más sostenibles y eficientes, tal como nos hemos marcado como parte de la estrategia ‘For a better world’”, aseguró Alexander Knauf, socio general del Grupo Knauf.
Por su parte, el director general de Knauf Insulation Iberia, Oscar del Rio, explicó que desde 2010 la multinacional es pionera en aportar a sus clientes en todos los países europeos en los que está presente, también en España, soluciones alternativas de lana mineral de vidrio reciclado para reducir el impacto ambiental en la construcción.
Según Del Rio, “el compromiso de Knauf Insulation con la sostenibilidad en la edificación está en el ADN de la compañía. Es por ello, que tenemos que aprovechar los recursos de financiación que están llegando a través del programa Green Deal de la UE, Fit For 55, Renovation Wave y REPowerEU para aumentar el número de edificios energéticamente eficientes e impulsar una mayor renovación del parque edificado. En España, con la llegada de los fondos Next Generation EU, estamos concienciando a los ciudadanos de la oportunidad que se les brinda, para hacer de las viviendas verdaderos hogares en los que poder habitar con confort, seguridad y salubridad”.
La nueva fábrica de Rumanía será un escaparate de las tecnologías de vanguardia, los procesos de fabricación de alta calidad, la excelencia del producto y los altos estándares de Knauf Insulation, donde la seguridad siempre es lo primero.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios