Nice, proveedor mundial referente en soluciones para la gestión de viviendas y edificios y seguridad, participa en el Salón Internacional de Puertas y Automatismos (Smart Doors 2022), así como en el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco 2022), que se celebran en Ifema Madrid, en el marco de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre. De igual modo, también participa como empresa asociada del Consorcio Passivhaus en el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos (Construtec 2022).
La compañía se suma así a la iniciativa del Consorcio Passivhaus para implicar a todos los agentes que intervienen en el proceso constructivo para garantizar la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia tanto durante la construcción como en la fase de uso de los edificios. Y es que el respeto por el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida son elementos clave que guían a Nice en sus actividades.
Los visitantes de los stands de Nice tendrán ocasión de conocer de primera mano los productos y soluciones que la compañía desarrolla para mejorar la calidad de vida de las personas de una forma sostenible y cuidar el planeta, especialmente en una coyuntura como la actual, con un intenso crecimiento de los precios energéticos y donde crece la preocupación ciudadana acerca del cambio climático.
Como se recoge en su su primer Informe de Sostenibilidad “Welcome to the Nice future”, recién publicado, Nice trabaja en la investigación de materiales ecocompatibles, utilizando fuentes de baja energía, en el desarrollo de equipos con energía solar y soluciones para la gestión de recursos naturales que facilitan el control de la luz y el calor, con grandes beneficios en términos de confort y ecoahorro y el diseño más atractivo.
En el ámbito de puertas y automatismos, la solución de Nice Robo600 combina diseño y tecnología. De fácil instalación, Robo600 es un motor electromecánico irreversible para apertura y cierre de puertas correderas, que puede conectar el operador a distancia a través de diferentes protocolos de radio como Z-Wave, Wi-Fi, BiDi y Opera.
Robo600.
Spido 600 es el nuevo motor de Nice para puertas de garaje, compuesto en el 75% por ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) regenerado. Cuenta con unidad central y receptor integrados, que permite el control a distancia con la app MyNice Welcome y las interfaces IT4WiFi e IBT4N. Al igual que la mayoría de los productos Nice, cuenta también con la posibilidad de conectar los automatismos con WiFi o Z-Wave para integrarse en el ecosistema de un hogar inteligente.
Dentro de la oferta de Nice para Smart Home, el motor tubular Next Fit M Solar Kit para persianas verticales y contraventanas, que se carga con energía solar, mejora el control y gestión de la luz en los hogares, con una reducción del 35% del consumo de energía frente a motores analógicos. Su tecnología Soft Start-Stop garantiza durante su funcionamiento un silencio total y, además, tiene integrado el protocolo de comunicación radio bidireccional Nice, compatible con todos los gateways de la marca.
Para la automatización de cortinas enrollables de interior, el motor Nice Era Inn Edge S Li-ion es una solución tan fácil de usar como de instalar, puesto que no necesita conectarse a la red eléctrica ni requiere baterías externas. Cuenta con un conector estándar USB-C PD 3.0 que se puede recargar fácilmente una vez al año, de forma rápida, en menos de una hora y es también compatible con los gateway de Nice.
En el ámbito Smart Home, Nice integra todas sus soluciones en Yubii Home, que simplifica las actividades diarias y las hace más cómodas. El gateway de enlace Yubii Home conecta las tecnologías Nice, Fibaro y elero y, gracias a la compatibilidad con los protocolos Z-Wave y WiFi, permite la integración con más de 3.000 dispositivos de otras marcas, lo que facilita la interconexión de toda la vivienda u oficina para gestionar luces, persianas, portones y puertas de garajes, cámaras de seguridad, calefacción y climatización, sistemas de riego, sistemas multimedia, detección de gases nocivos e inundaciones, entre otras interacciones y rutinas diarias.
Yubii Home.
Se consigue así optimizar los recursos, para mantener el bienestar sin descuidar el ahorro y la protección del medio ambiente.
La oferta se complementa con interfaces como Pro-View y BiDi WiFi. La primera permite al instaladorprogramar sencillamente las automatizaciones a través de la app, mientras que BiDi-WiFi es una herramienta de bolsillo para simplificar los procedimientos de configuración de los automatismos Nice.
Como subrayan desde la empresa, “cada gesto cuenta para reducir el consumo de recursos y conseguir que las casas que habitamos o las oficinas donde trabajamos tengan impactos mínimos sobre el medio ambiente. Una inversión con retorno seguro para las generaciones actuales y futuras”.
Los stands de Nice pueden encontrarse en Ifema en las siguientes localizaciones:
-Smart Doors: pabellón 1, stand 1C04
-Veteco: pabellón 9, stand B25
-Construtec (stand Consorcio Passivhaus): pabellón 8, stand C01.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios