La Asociación Española de Normalización (UNE) ha constituido su nueva Junta Directiva, tras las elecciones celebradas el pasado 29 de noviembre, según se contempla en los estatutos de la entidad. Queda formada por 71 miembros que representan a la práctica totalidad de los sectores económicos españoles así como a varias administraciones públicas, en un modelo de éxito de colaboración público-privada basado en el diálogo y el consenso.
Además, la nueva Junta Directiva enriquecerá la aportación de UNE a la sociedad por la gran diversidad de sus miembros en cuanto a sector de procedencia, perfil profesional, experiencia, género o edad, entre otros factores.
Es el primer año en el que se renuevan íntegramente todos los órganos de gobierno de la asociación: Junta Directiva, Comisión Permanente, Presidencia, Vicepresidencia y Tesorería. Esto supone que hasta dentro de 4 años no se procederá a realizar una renovación. Se trata de unos órganos de Gobierno que velan por garantizar la relevancia de las actividades de la asociación para hacer frente a los grandes retos de la sociedad, especialmente los relativos a la sostenibilidad y la transformación digital.
Cabe destacar la alta participación en este proceso electoral, lo que demuestra el interés que las actividades de normalización suscitan entre los distintos agentes y la sociedad en general.
Alfredo Berges, director general de Anfalum, fue nombrado nuevo presidente del organismo español de normalización en la votación, celebrada el 20 de diciembre, entre los integrantes de la Junta Directiva, según se contempla en los estatutos de la asociación. Berges ocupaba la vicepresidencia de UNE desde que accedió a esta responsabilidad, en 2018.
“Es un inmenso honor que los miembros de UNE me hayan confiado la Presidencia de la asociación. Desde hace años vengo trabajando con el convencimiento del papel único que UNE y la normalización juegan para el progreso compartido de la sociedad, y la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo. Asumo este cargo con gran ilusión, y estoy convencido de que, con el esfuerzo conjunto de los miembros, los sectores económicos españoles, y las Administraciones públicas, conseguiremos entre todos dar una respuesta eficaz a los grandes desafíos de la sociedad, a través del desarrollo de normas técnicas o estándares, en el marco de la Estrategia UNE 2025. Esta será una de mis principales prioridades”, afirmó Berges.
Berges coge el relevo de Carlos Esteban en la presidencia de UNE, tras agotar sus dos mandatos, tal como se establece en el marco estatutario de la Entidad. Carlos Esteban fue nombrado presidente de la Entidad en 2015 y, entre su legado, figura la consolidación del organismo español de normalización como un referente social y económico; un hecho que quedó patente en la respuesta clave de la Entidad para ganar la batalla al coronavirus con sus distintas medidas.
Por su parte, Luis Rodulfo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), fue elegido vicepresidente de UNE.
Además, la Comisión Permanente ha quedado integrada por Óscar Querol (Afme); Edmundo Fernández (Ametic); Mónica de la Cruz (Anaip); José Luis Díez (Asefapi); Segundo de Pablo (Facel); Alicia García-Franco (FER); María Moreno (Seopan) y Juan Ramón Durán (Sercobe).
La base asociativa de UNE está compuesta por más de 500 miembros, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo español. Entre ellos, se encuentran relevantes asociaciones sectoriales españolas, empresas, administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios