Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Isover y Placo, seleccionadas para el acondicionamiento de ‘Lonja Tech’ del Puerto de Huelva proyectado por Ahaus Arquitectos

Lonjatech 1
Lonja Tech es una iniciativa que pretende impulsar la transformación digital del sector portuario. Foto://Ahaus Arquitectos
|

Saint-Gobain Isover y Placo, referentes en soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado, respectivamente, han sido seleccionadas para el acondicionamiento de diversos espacios de la obra ‘Nodo de innovación tecnológica del Puerto de Huelva’, presentada bajo el nombre comercial ‘Lonja Tech’, desarrollada por el estudio onubense Ahaus Arquitectos.


Se trata de una iniciativa que impulsa la transformación digital del sector portuario, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo socioeconómico a través de la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores. El proyecto original fue redactado por el arquitecto José Álvarez Checa, con los colaboradores Antonio Olaya Camacho, arquitecto; y Antonio Rivas Pérez, arquitecto técnico.


Dualidad entre calidad y sostenibilidad

Desde el estudio de arquitectura Ahaus Arquitectos, que han llevado a cabo el proyecto bajo su lema ‘La calidad no es una casualidad. Es un hábito que se construye a cada paso’, han dejado latente su compromiso, con la optimización de todos los recursos disponibles, naturales y económicos, con el objetivo de conseguir trabajos equilibrados y sostenibles. Esta dualidad entre calidad y sostenibilidad que defienden desde el estudio ha quedado reflejada en “Lonja Tech”.


Este espacio que ocupa la planta superior del edificio está situado en el Muelle de Levante, y consta de dos plantas, siendo la planta baja la destinada a lonja, mientras que la planta alta, desocupada hasta la actualidad, se concibió para labores administrativas, comerciales y de restauración.


En línea con la premisa del estudio, para esta planta superior, que ahora da vida al nodo de innovación, se han elegido los sistemas constructivos Saint-Gobain con la finalidad de dotar al espacio del mayor confort térmico y acústico, así como de la mayor eficiencia energética.


Lonjatech 3


Para ello, se ha optado por instalar en las separaciones entre despachos soluciones completas para tabiquería con doble con Placo BA y aislamiento arena Apta de 48mm, una lana mineral de última generación, desarrollada bajo parámetros de ecodiseño cuyo espesor optimizado permite adaptarse a la perfección a sistemas con perfilería de 48, como como es el caso de esta obra.


Los sistemas y soluciones empleados en los despachos y espacios de coworking ofrecen el mejor acondicionamiento y confort para los usuarios de la ‘Lonja Tech’, donde los dos programas puestos a disposición de las empresas, ‘Ecosistema de Innovación’ y ‘Fiware Tech’, darán la oportunidad a las empresas de potenciar proyectos innovadores en el ámbito de la logística portuaria.


Lonjatech 5


Ahaus Arquitectos, equilibrio entre calidad y sostenibilidad

El estudio encargado del desarrollo de este proyecto, Ahaus Arquitectos, abarca un amplio espectro de proyectos, desde el urbanismo, las viviendas unifamiliares, los edificios y espacios públicos hasta el diseño de interiores y objetos. 


Este joven estudio, constituido en 2018, aborda todo proyecto desde un punto de vista creativo y personalizado, trabajando en equipo y con un exhaustivo control técnico y económico del proyecto, así como de la obra.


Sus proyectos, por tanto, persiguen optimizar al máximo todos los recursos disponibles, naturales y económicos, con el objetivo de conseguir trabajos equilibrados y sostenibles. Sus tres integrantes, Ana Gómez Mogeda, Henar Herrero Soriano y Antonio Olaya Camacho exponen su filosofía: “Partimos de la triada clásica que define la esencia misma de arquitectura: la ‘Firmitas’, la ‘Utilitas’ y la ‘Venustas’. Y a nosotros nos gusta añadir una más: la sostenibilidad”, apuntan. “Toda transformación debe producirse tras un análisis profundo de la situación y, en muchas ocasiones, tras un retorno al origen de las cosas”, añaden.


El objetivo del estudio es que todos y cada uno de sus trabajos reúnan los cuatro conceptos. “Desde el diseño de un pasamanos hasta la elaboración de un plan urbanístico, la búsqueda de la excelencia en cada cosa que hacemos es lo que nos caracteriza”, concluyen.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA