Este próximo jueves, 15 de diciembre, se celebrará en el Hotel AC Oviedo Fórum la III edición de ‘MCS Asturias- Encuentro profesional del sector de la madera para una construcción sostenible’. Será un encuentro empresarial de ámbito nacional con los profesionales que conforman el sector de arquitectura, construcción en madera y la industria auxiliar.
El objetivo de celebración de este encuentro es ofrecer a estos profesionales un lugar de encuentro, de formación, de intercambio de conocimiento y opinión, donde puedan interactuar y conocer de primera mano innovadoras técnicas de cómo utilizar la madera como material para la construcción sostenible.
El acto de inauguración de esta tercera edición de MCS Asturias contará con la participación de Fermín Bravo, director general de Vivienda del Principado de Asturias. Y en ella participarán la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), la patronal del sector de la madera en Asturias (Asmadera), así como los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores, ingenieros industriales, ingenieros de caminos, canales y puertos de Asturias.
Según explican desde la organización, la participación de la Fundación Centro Tecnológico Forestal y de la Madera (Cetemas) como entidad colaboradora “dará como resultado el contar con un encuentro de alta calidad técnica donde los profesionales del sector de la industria forestal y del sector construcción se vean identificados, encontrando un espacio de networking, formación y presentación de novedades”.
MCS Asturias 2022 centrará sus contenidos en torno a la innovación, eficiencia y sostenibilidad en la construcción con madera, y reunirá en la ciudad de Oviedo a ingenieros, arquitectos, empresas promotoras, constructoras, asociaciones, Fabricantes de materiales, productos y servicios para el sector.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios