Este libro desarrolla uno de los anexos establecidos en el Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación. Como explica Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, “es un instrumento para que las comunidades de propietarios sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, así como el margen de mejora que tienen”.
La XI edición de estos galardones, que premian a las administraciones pioneras en la aplicación de iniciativas innovadoras, ha recibido más de un centenar de candidaturas en sus diferentes categorías.
Las casas industrializadas, prefabricadas y modulares hace tiempo que tienen un hueco en el mercado inmobiliario español, junto con el emergente modelo de edificación modular pasivo que ofrece grandes ventajas sobre todo en ahorro energético y calidad del aire interior. Cada vez hay más gente que se decide por este tipo de edificación en un momento en el que el precio en la electricidad es elevado ya que el mantenimiento supone un ahorro de hasta un 75% frente al de una vivienda convencional.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 5 de octubre, el Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR. El texto establece cinco programas destinados a financiar las actuaciones de rehabilitación; se subvencionará hasta el 80% de las actuaciones, con un máximo de 21.400 euros por vivienda.
El nuevo Real Decreto-ley 19/2021, aprobado este martes, 5 de octubre, en Consejo de Ministros recoge un conjunto de medidas diseñadas para desarrollar las actuaciones subvencionables con cargo al PRTR. Cabe destacar la entrada en vigor de tres deducciones en el IRPF de hasta el 60%, por inversiones realizadas para la rehabilitación de edificios residenciales, por una cuantía de hasta 15.000 euros por vivienda.
Isopan, empresa fabricante de paneles sándwich para cubiertas y fachadas, participó en la cuarta edición de la feria Architect@Work Barcelona con el objetivo de dar a conocer los nuevos acabados de la fachada ventilada Arkwall, el sistema para cubierta ligera transitable con Isodeck PVSTeel y el panel sándwich personalizable Isoprint.
La división Bosch Termotecnia, como referente en las tecnologías de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, pone el foco en equipos que aporten una mayor eficiencia energética e incorporen energías limpias tanto en el sector residencial como en el comercial-industrial.
Un convenio entre ambos colegios oficiales impulsará la renovación energética de edificios y viviendas gracias a su esfuerzo conjunto. Se trata de la primera iniciativa de otras muchas que las dos instituciones pondrán en marcha en el sector de la edificación y su mantenimiento.
Tras el parón obligado de 2020, el Congreso de Conaif retoma en Burgos su formato habitual y la periodicidad anual. Todo está listo y a la espera de su celebración los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre. Ponencias técnicas y otras de tipo motivacional integran un programa, completo y variado, con nombres reconocidos del sector, del “coaching” y de la empresa que intervendrán como ponentes.
WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife.
Danosa y Cosentino han unido su consolidada experiencia para trabajar de forma conjunta en diversos proyectos y áreas, con el fin de mejorar su oferta de valor hacia el mercado y sus clientes. Una de las áreas prioritarias será la investigación y mejora de sus respectivos productos y sistemas.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Refrigeración el pasado sábado, 26 de junio, más de 200 representantes de toda la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración se dieron cita en un evento on line bajo el lema “CoolCareers. Para un mundo mejor”.
Saint-Gobain Building Glass, con su marca Climalit Plus, doble y triple acristalamiento de referencia en el mercado por sus excelentes características técnicas, ha presentado su nueva imagen de marca y campaña que responde a los valores que han guiado desde el origen la compañía, sus marcas y productos: la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
El nuevo modelo Muse aporta confort y simplicidad, al mismo tiempo que mejora la eficiencia energética aumentando el ahorro de energía durante todo el año.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha analizado en diversas mesas redondas con expertos del sector de la ingeniería y la construcción los cambios relacionados con el teletrabajo, la movilidad condicionada, las medidas preventivas, la adaptación profesional y empresarial a la nueva realidad impuesta por la pandemia.
La marca referente en sistemas de PVC ha recibido uno de los premios de La Razón por su compromiso con el medio ambiente dentro de la industria del PVC. Un reconocimiento a las diferentes iniciativas en materia de sostenibilidad y eficiencia energética que desde Kömmerling llevan poniendo en práctica desde hace años.
Es la séptima edición de estos galardones nacionales organizados por Mitsubishi Electric en reconocimiento a los mejores proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en España que incluyan especificaciones orientadas a la máxima eficiencia, sostenibilidad y calidad de aire interior.
Solo uno de cada tres encuestados está satisfecho con su vivienda y el 50% confirma que podría mejorar algunos aspectos de su hogar, según se desprende de este estudio presentado por ambas compañías del Grupo Saint-Gobain en el que se recoge la opinión de los españoles sobre su hogar y sus expectativas en un futuro inmediato.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha sido aprobada este jueves, 13 de mayo, tras prácticamente un año de tramitación parlamentaria. Aunque ha recibido críticas por su falta de ambición y su amplio margen de mejora, esta ley sienta unas bases para poder hacer frente a la emergencia climática en los próximos años.
Gracias al resultado de su actividad en el trienio de 2017 a 2019, la compañía ha obtenido el sello Calculo y Reduzco, que permite a las empresas demostrar su implicación en la lucha contra el cambio climático.