Con el objetivo de facilitar la gestión y tramitación de las ayudas a la rehabilitación de edificios procedentes de los fondos europeos, el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Jesús Paños, y la presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), han firmado un convenio de colaboración para impulsar la renovación energética de edificios y viviendas.
A través de este acuerdo, administradores de fincas y aparejadores se comprometen a trabajar de manera conjunta en las iniciativas y acciones que agilicen las gestiones en las administraciones públicas, en la organización y difusión de todos los actos relacionados con la normativa y reglamentación que deben cumplir los edificios para su correcto mantenimiento y funcionamiento, así como en la elaboración una Guía de apoyo para la tramitación de ayudas o en la asistencia a la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación.
Según Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, “este acuerdo marco representa la primera iniciativa de otras muchas que se pondrán en marcha entre ambas instituciones para facilitar el acceso a las ayudas a la rehabilitación que se publicarán en breve”.
Para Isabel Bajo, presidenta del CAFMadrid, “este convenio ratifica la colaboración entre los profesionales administradores de fincas y los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, fomentando acciones y proyectos que sirvan de impulso a la rehabilitación de edificios en beneficio de las comunidades de propietarios y, por tanto, de los madrileños y las madrileñas”.
Este es el segundo convenio que suscribe el CAFMadrid con un colegio oficial con el fin de mejorar la eficiencia energética, la habitabilidad y la accesibilidad de los edificios y las viviendas a través de los distintos canales de difusión de las ayudas. El primero fue firmado con Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), antes del verano.
De esta manera, administradores de fincas, arquitectos y aparejadores se convierten en protagonistas impulsores de la agilización en los trámites con la Administración para el acceso de los ciudadanos a las subvenciones destinadas a la rehabilitación de viviendas e inmuebles.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios