Comprometida con la sostenibilidad y como referente en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, la división Bosch Termotecnia quiere aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir la emisión de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental, por el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se celebra cada 16 de septiembre.
Para Bosch, la protección de la capa de ozono es también un tema individual, y cada uno de nosotros tiene en su mano poner un granito de arena para colaborar con la protección del planeta. Así, la marca pone el foco en el reemplazo de los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.
La división ofrece una amplia gama de soluciones eficientes y versátiles, creadas gracias a la combinación de la tecnología y la innovación, que garantizan un rendimiento de calidad sin olvidar el respeto hacia el medio ambiente, y que, mediante una optimización de recursos energéticos para su funcionamiento, logra de manera directa reducir sus emisiones de carbono.
Soluciones punteras que, como explican desde la empresa, “optimizan el uso de los recursos tanto en el hogar como en edificios comerciales e industriales con tecnologías de condensación, de bajas emisiones de NOx, o con tecnologías renovables, como son los sistemas de energía solar térmica, y bombas de calor para climatización o preparación de agua caliente sanitaria”.
Asimismo, Bosch recomienda realizar un mantenimiento anual de los equipos de calefacción y climatización para garantizar su óptimo funcionamiento y descargar posibles fugas que puedan resultar contaminantes.
De esta forma, Bosch Termotecnia muestra su compromiso con ofrecer soluciones que se caractericen por su respeto hacia el planeta con el fin de conseguir una reducción en la emisión de carbono y, por lo tanto, un menor impacto en el medio ambiente.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios