CIC Arquitectura Digital.- El pasado 25 de junio se reinauguró la tienda de Radisa ubicada en Paseo Imperial 40-42 (Madrid) con un nuevo concepto de tienda para particulares.
En el acto se presentó su nueva línea de cocinas RD Living y RD Look, las cuales “combinan productos de primerísima calidad con diferentes diseños que van desde clásicos y rústicos hasta los más innovadores tanto en acabados como en componentes”, según la firma. La presentación, que contó con la intervención del prestigioso chef, Diego Guerrero, del Club Allard, quien hizo una demostración de sus últimas creaciones, también dio a conocer una amplia familia de complementos capaces de otorgar terminaciones prácticas y elegantes para conseguir un espacio ordenado, cerrado y despejado.
Entre los múltiples espacios con los que cuenta la tienda tras su renovación, cabe destacar el “Apartamento sin barreras”, un concepto de vivienda con la última tecnología dirigida a personas discapacitadas, que incluye mobiliario de cocina y baño con posibilidad de elevarse o deslizarse automáticamente a través de mandos a distancia o botones de fácil acceso, duchas con barras de apoyo y mamparas con diferentes zonas de apertura para mayor comodidad, etc.
Asimismo, el nuevo concepto de tienda incluye una renovación en su catálogo de productos de carpintería, cerámica y baños, y la introducción de productos de menaje, con las últimas novedades en mobiliario y complementos para el hogar, según sus responsables.
En su afán por ofrecer un valor añadido a los clientes, la firma ha incorporado además nuevos servicios, como un equipo de decoradores que asesorarán con proyectos en 3D para una mejor visualización, instalación de todos sus productos, interesantes opciones de financiación, una zona de juego infantil y parking gratuito, entre otros.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios