Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El salón referente internacional del sector de la piscina se celebrará del 27 al 30 de noviembre

Wellness Experience, un oasis de bienestar en los pabellones de Piscina & Wellness Barcelona

Unnamed
El salón incluye equipamiento, nuevos tratamientos y experiencias con realidad virtual. Foto://Piscina & Wellness Barcelona
|

El salón referente internacional del sector de la piscina habilita un año más el Wellness Experience, un centro de bienestar en pleno funcionamiento para mostrar las últimas novedades en equipamiento, tratamientos y actividades durante el evento, que se celebrará entre el 27 y 30 de noviembre en Fira de Barcelona

 

El espacio contará con sauna, spa, bañeras de hidromasaje, zona de fitness y cabinas con demostraciones de terapias naturales, masajes y experiencias de realidad virtual, además de una piscina central convertida en talaso porque será llenada con agua de mar vitalizada.

 

Sector en auge

El sector del bienestar y los centros de wellness han experimentado un auge significativo en las últimas décadas y siguen evolucionando e innovando en sus servicios para mejorar la calidad de vida de las personas, aumentando su salud, relax y bienestar. En este sentido, el salón Piscina & Wellness Barcelona, organizado por Fira de Barcelona y la Asociación Española de Profesionales del Sector de la Piscina (Asofap), instalará, como viene haciendo desde 2015, su propio centro de wellness en el pabellón 1 del recinto ferial de Gran Via.

 

En esta ocasión, las instalaciones acuáticas del Wellness Experience y de todas las expuestas en la feria se llenarán con agua de mar oportunamente tratada y vitalizada por la empresa MásQue Iniciativas, y al cierre del salón será recogida de nuevo para ser reutilizada en otras piscinas. Se trata de una decisión adoptada “por respeto medioambiental y por las condiciones climáticas de este año”, explicó el director del salón, Ángel Celorrio.
 

“En este espacio -asegura Celorrio- queremos reunir las últimas tendencias e innovaciones, pero también mostrar todas las oportunidades de negocio que pueden ofrecen los centros de bienestar que basan su crecimiento en el cuidado de las personas y la sostenibilidad ambiental”.
 

Spa, piscina y recorridos inmersivos

En un espacio de 500 m2, el Wellness Experience contará con las diferentes estancias de un establecimiento clásico de este tipo como la recepción, sala de espera, sala de fitness, zona de spa con sauna seca y de vapor, cabinas de tratamientos, vestuarios, baños, piscina activa y bañera de hidromasaje. 

 

Además, habrá un servicio de consultoría personalizado para aquellos profesionales que quieran profundizar en cuestiones sobre la gestión, optimización y diseño de centros wellness.
 

Todas las zonas estarán equipadas con las últimas novedades y tecnologías del sector aportadas por varias empresas expositoras, como BWT, Fluidra, Aquavia Spa, Espa, PoolTiger Europe, Rosa Gres, Poolstar, Staff Piscinas, Renolit, Inbeca, Thomas Wellness Group, Coytesa, Piscinas Condal, Griño Rotamik, Roca, Hayward, Fairland, PHNX y Aquagem.

 

Experiencia inmersiva 

Como novedad, los visitantes de este espacio podrán participar en una experiencia inmersiva dentro de un entorno virtual, desarrollado por el Grupo Lavinia Audiovisual. Así, en grupos de cinco personas, podrán sumergirse en un recorrido de realidad virtual a través de unas termas romanas, un spa en el hielo y una playa tropical perfectamente diseñados para sorprender y proporcionar desconexión y relax
 

Mientras, la piscina central acogerá diversas actividades, coordinadas por Torrents & Pacheco Consultores, relacionadas con el bienestar y la salud, como talleres de fisioterapia acuática o demostraciones de mindfulness, relajación y yoga termal, sonoterapia en el agua y técnicas de respiración diseñadas para favorecer una salud integral.

 

El estudio Naos Arquitectura, autor del diseño del Wellness Experience, se ha basado un año más en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr el menor impacto ambiental posible de la estructura.

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA