Danosa y Cosentino, empresas referentes en sus respectivos sectores, unen su consolidada experiencia para trabajar de forma conjunta en diversos proyectos y áreas, con el fin de mejorar su oferta de valor hacia el mercado y sus clientes. Una de las áreas prioritarias será la investigación y mejora de sus respectivos productos y sistemas, ya que ambas compañías tienen la innovación como vector clave de su liderazgo.
Fruto de las sinergias de esta alianza nace Cemdek, adhesivo cementoso especialmente diseñado para la aplicación del grosor de tan solo 4 mm, Dekton Slim, en revestimiento de fachada. Cemdek es un adhesivo superflexible y de altas prestaciones, formulado con cemento Portland, áridos seleccionados, aditivos orgánicos y polímeros, y cuenta con una extraordinaria deformación, adherencia y durabilidad frente al estándar de aditivos del mercado.
Con una experiencia acumulada de más de dos décadas, la división de morteros de Danosa acometió el proyecto Cemdek como todo un reto técnico. Según explican fuentes de la empresa, “ante un programa de necesidades tan concreto y a la vez exigente como representaba diseñar y fabricar un adhesivo fiable y eficaz que respondiese a una solución tan revolucionaria en el sector como Dekton Slim de 4 mm, el departamento de I+D+i de Danosa ha conseguido desarrollar Cemdek partiendo de su gama Argocola Elite, y completando el desarrollo con tecnología propia y la más exigente gama de materias primas”.
Así, las destacadas propiedades mecánicas de la superficie Dekton by Cosentino se incrementan en fachada pegada gracias a Cemdek. Este es el primer paso importante hacia el siguiente desarrollo de un sistema SATE aplacado, basado en el sistema Danotherm de Danosa, acabado con Dekton 4 mm de Cosentino, y cuyo resultado es una innovadora solución para aportar al campo del aislamiento, la eficiencia energética y la construcción sostenible.
En fachada, la superficie ultracompacta Dekton by Cosentino aporta numerosas y destacadas ventajas técnicas, como dureza y resistencia a la abrasión, incombustibilidad, baja absorción de agua, gran estabilidad dimensional y del color, y alta resistencia a los rayos UV y a los cambios de bruscos de temperatura. Todo ello derivado de su composición 100 % mineral y un innovador proceso de fabricación basado en la ultracompactación y la sinterización de partículas. Estas extraordinarias propiedades se mantienen tanto en el caso de fachada ventilada como en el de pegada, donde Dekton ofrece la posibilidad de emplear su grosor más reducido de 4 mm, que disminuye significativamente el peso de la fachada y facilita su instalación.
Dekton Slim (4 mm) y Cemdek suponen una combinación versátil apta para cualquier proyecto de fachada pegada, ya sea a la hora de trabajar con piezas de gran formato (hasta 3.200×1.440 cm) para proyectos de grandes dimensiones como para despieces de menor tamaño.
A partir de este próximo otoño, Danosa y Cosentino trabajarán en una hoja conjunta de presentaciones a todos los niveles, para que los frutos de esta alianza lleguen cuanto antes al mercado y puedan ser disfrutados por sus clientes.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios