El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Bosch Industrial celebró el pasado 16 de junio la tercera edición de su jornada anual ‘Industrial Efficient Solutions’, en la que sus expertos mostraron los últimos avances tecnológicos aplicados a salas de calderas industriales de la marca.
Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior y refrigeración, presenta la gama de unidades de tratamiento de aire (UTA) Daitsu EVO, una solución de ventilación y climatización de aire ecoeficiente perfecta para múltiples aplicaciones.
Con el objetivo de diseñar un sistema de climatización que permitiese proteger las obras de arte, respetando la singularidad del edificio, se buscó un sistema de alta tecnología que generase un ahorro de energía y redujese las emisiones de CO2 al ambiente, minimizando de esta forma la huella de carbono del museo. El sistema diseñado lleva la firma Carrier.
¿Comienzas a recibir solicitudes de proyectos Passivhaus pero desconoces qué solicita exactamente el estándar Passivhaus? ¿Buscas soluciones para el hueco de la ventana en ECCN y Passivhaus? Veka y la Plataforma de Edificación Passivhaus organizan un webinar para dar respuesta a esta y otras posibles dudas sobre qué es el Passivhaus y cómo solucionar el hueco de la ventana en un ECCN.
El próximo miércoles, 15 de junio, se presentará el proyecto Improvement, coordinado por el Centro Nacional de Hidrógeno, dentro de las jornadas que se desarrollarán en el marco de la 25ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera 2022), organizada por Ifema Madrid, en su recinto ferial, del 14 al 16 de junio de 2022.
La reconocida firma de arquitectura, autora entre otras intervenciones de la rehabilitación del Centro Canalejas de Madrid, ha confiado en Knauf Insulation para contar con las mejores soluciones sostenibles de aislamiento en esta transformación de rehabilitación energética pionera en el barrio madrileño de Chamberí.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado recientemente una nueva convocatoria de ayudas, valoradas en 58 millones de euros, para la rehabilitación de viviendas, con cargo a los fondos Nex Generation. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática desde este 01 de junio hasta el 30 de junio de 2023.
Daitsu ha ampliado su oferta de productos con nuevas soluciones, más eficientes y tecnológicas, capaces de responder a todas las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), tanto a nivel doméstico como comercial o de grandes proyectos.
El estudio Marès Arquitectura, Paisatge i Territori ha convertido una antigua construcción de pescadores del siglo XIX, ubicada en la bahía de Pollença (Mallorca), en una vivienda biopasiva que, para favorecer la calidad del aire interior, ha contado con el recuperador de calor de Zehnder ComfoAir Q450 ERV, entre otras estrategias.
Saunier Duval acaba de sacar al mercado una novedosa gama doméstica de equipos de aire acondicionado VivAir One que incluye unidades mono split y está disponible en cuatro potencias, de 2,5 kW a 6 kW, para adaptarse a cualquier necesidad. De clasificación energética A++ en modo refrigeración y A+ en calefacción, cuenta con una eficiencia estacional SEER de hasta 6,8 y SCOP de 4,0.
El ecosistema Smart Home de Nice implica sistemas conectados, controlables desde un único dispositivo, incluso a distancia, que permiten gestionar a través de una aplicación sencilla e intuitiva todos los automatismos del hogar, programando escenarios y rutinas personalizadas.
La primera fase de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para rehabilitar edificios públicos de titularidad local se ha cerrado con un gran éxito de participación.
Velux presenta sus dos nuevos modelos para Ia nueva generación de ventanas de cubierta plana con cúpula de vidrio. Su diseño innovador, minimalista y elegante, con vidrio que va de borde a borde, ofrece un área acristalada del 88% que facilita la entrada de hasta 52% más de Iuz natural.
La española es la segunda economía europea del hábitat tras la italiana. Cifra su valor de producción en unos 14.000 M€, que se incrementarían hasta los 20.000 M€ si se suma la industria de revestimientos de madera, cerámica y piedra natural.
Construido y proyectado por el sevillano estudio de arquitectos Ingravitto, el edificio se ha convertido en tan solo seis meses en referente identitario por su diseño y su adaptación al entorno, a la vanguardia tanto en diseño como en eficiencia energética, gracias a medidas de arquitectura pasiva.
El grupo irlandés Kingspan, referente mundial en soluciones de aislamiento y envolvente para edificios de alta eficiencia energética y bajas emisiones de carbono, sigue incrementando su presencia en el mercado español, esta vez con la adquisición del 100% de las acciones de la empresa de Ribarroja THU Perfil S.L.
La nueva gama se ha rediseñado para funcionar con refrigerante R-32, como parte del objetivo de Daikin de conseguir la neutralidad en carbono de aquí a 2050, cumpliendo con los valores de eficiencia exigidos por la nueva legislación (Lot 21 Tier 2).
Habitar una vivienda bien aislada térmica y acústicamente supone una mejora fundamental en nuestra calidad de vida, como recuerdan desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma). Compuestas de materiales naturales, su uso en la construcción está muy extendido y están consideradas uno de los mejores aislantes que existen.
Saint-Gobain Isover acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial. El documento recoge el detalle de las soluciones y sistemas de aislamiento con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en eficiencia y ahorro energético, aplicados a casos reales con auditorías energéticas.