Tras varios años de rehabilitación, una de las promociones de lujo más esperadas en el madrileño barrio de Chamberí -calle Modesto Lafuente, 26-, concebida por Estudio Lamela para el grupo promotor británico Grosvenor, ha finalizado con éxito.
Con su diseño rompedor, este proyecto destinado a transformar integralmente un edificio de oficinas que estaba infrautilizado en un residencial de viviendas de lujo ha cambiado la fisonomía de su entorno urbano.
Destaca en su exterior por una fachada traslúcida, que no solo regenera la zona sino que incorpora un proyecto paisajístico en su interior. Con una altura de siete plantas sobre rasante y tres bajo calle, esta promoción de lujo consta de 12 apartamentos familiares, de distinto tamaño, incluida una vivienda dúplex en la planta baja que cuenta con un jardín privado, y dos áticos, también dúplex, con amplias terrazas.
Foto: Susana Chica
En términos de eficiencia energética, “durante la construcción se han seguido todos los parámetros para conseguir la calificación internacional de sostenibilidad Breeam “Muy bueno”, así como el certificado de eficiencia energética más alta, A”, comentan desde el Estudio Lamela.
Para conseguirlo, esta reconocida firma de arquitectura, autora entre otras intervenciones de la rehabilitación del Centro Canalejas de Madrid -una de las obras más ambiciosas de la historia de la capital de España-, ha confiado en Knauf Insulation para contar con las mejores soluciones sostenibles de aislamiento en esta transformación de rehabilitación energética pionera en el barrio de Chamberí.
Foto: Susana Chica
Así, se ha incorporado en su proceso rehabilitador la solución Ultracoustic, que es ideal para aportar al proyecto residencial un alto confort térmico y acústico. De fácil instalación, “este aislamiento de lana mineral cuenta con el innovador ligante de origen vegetal eTechnology, que garantiza un excelente comportamiento de protección frente al ruido y al disconfort térmico y, sobre todo, una alta calidad del aire interior tanto en las zonas comunes como en las viviendas de este edificio icónico diseñado por el Estudio Lamela en el castizo barrio de Chamberí”, explica Oscar del Río, director general de Knauf Insulation. “Las prestaciones medioambientales de Ultracoustic favorecen la obtención de los créditos para conseguir, entre otros certificados internacionales de sostenibilidad, el sello Breeam, como es el caso”, añade.
Esta exclusiva promoción sostenible ha sido galardonada en la categoría de “Mejor actuación inmobiliaria en vivienda ” de los premios Asprima-Sima 2020, que concede anualmente el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios