Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Isover y Kaimann lanzan un nuevo manual de referencia para al aislamiento industrial

Isover kaimann
El nuevo catálogo responde a la firme apuesta de Isover por la contribución a la descarbonización.
|

Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento para edificación, acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial.


El catálogo ‘Soluciones de aislamiento para aplicaciones industriales Edición 2021’ responde a la firme apuesta de Isover por la contribución a la descarbonización, en su labor de desarrollo de soluciones completas de aislamiento ecoinnovador, que permitan mejorar la eficiencia energética de plantas y edificios industriales, entre otros.


El nuevo catálogo cuenta con un capítulo específico sobre la eficiencia energética, en el que se analizan desde los distintos parámetros de cálculo hasta las auditorías energéticas, también conocidas como ‘Tipchecks’, incluyendo casos prácticos de los Tipchecks que desde Isover llevan realizándose, como pioneros en este servicio, durante los últimos años.


Junto con las soluciones elastoméricas de Kaimann, el documento recoge la más amplia gama de soluciones y sistemas de aislamiento Isover, que se adaptan a los distintos tipos de industria existente y a las necesidades del proyecto en cada una de sus fases, cumpliendo con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en lo que se refiere a eficiencia y ahorro energético.


Como explican fuentes de la firma, Isover es el único fabricante de lanas minerales que cuenta con soluciones de aislamiento de lana de vidrio, ligero y flexible; lana de roca, para altas temperaturas y resistencia mecánica; y lana mineral Ultimate, que ofrece facilidad de instalación y una mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Además, por primera vez, el usuario podrá encontrar en un mismo documento un apartado sobre acústica industrial.


Ahorro energético y aislamiento industrial

Isover y Kaimann son socios fundadores de EIIF (Fundación Europea de Aislamiento Industrial), asociación sin ánimo de lucro que pone de manifiesto la posibilidad de reducción de emisiones de CO2 y de ahorro energético a través del aislamiento industrial.


El estudio EiiF 2021 señala que, a nivel europeo, se pueden ahorrar 14 Mtoe de energía mejorando los estándares de aislamiento en la industria, ofreciendo el potencial de reducir las emisiones de CO2 de la UE en 40 Mt cada año. Considerando el nivel anual actual de emisiones de CO2 en la UE 27 (Aema 2017: 3.853 Mt), este objetivo solo se puede lograr con el apoyo y la participación de todos los agentes del sector, incluida la generación de energía y la industria de la UE, que representan el 49% (EEE 2017) de las emisiones de la misma.


En el caso concreto de España, el potencial de ahorro energético y reducción de emisiones de gases a través de la mejora del aislamiento en las plantas industriales sería de 1.280 ktoe y 3.880 kt, respectivamente. El potencial de ahorro energético en España supone un 9,14% de todo el potencial de ahorro dentro de la Unión Europea en su conjunto, representando así una oportunidad de mejora indispensable para la consecución de estos ambiciosos objetivos.


El documento de EiiF apunta que, en la situación actual, encontramos un importante camino por recorrer para el aprovechamiento de este potencial de ahorro energético que, “por medio de las mejoras de aislamiento industrial, centrándonos en los incrementos de espesor y el aislamiento de los elementos que todavía no se aíslan (como bridas o válvulas, entre otros) encontramos que es el camino más rentable y sencillo a la hora de aprovechar este potencial de ahorro energético”.


En 2016, Isover lanzó el proyecto ‘Eficiencia energética en la industria’ en España con el fin de concienciar a todos los actores involucrados en el aislamiento industrial en la mejora de los sistemas de aislamiento industrial por medio de la realización de auditorías energéticas en el aislamiento (Tipchecks).


De esta manera, Isover ofrece a través de sus clientes la posibilidad de realizar estas auditorías energéticas en las plantas industriales como herramienta para la mejora de la eficiencia energética de las mismas.

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA