Josep Ferrando Architecture ha rehabilitado la antigua prisión preventiva de Reus (Tarragona), construida en 1929, para convertirla en el Centro Social El Roser, junto a Gallego Arquitectura. La rehabilitación del edificio -catalogado como BCIL y perteneciente al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña- es una de las obras finalistas de los Premios FAD 2022 en la categoría Arquitectura.
Con el objetivo de diseñar un sistema de climatización que permitiese proteger las obras de arte, respetando la singularidad del edificio, se buscó un sistema de alta tecnología que generase un ahorro de energía y redujese las emisiones de CO2 al ambiente, minimizando de esta forma la huella de carbono del museo. El sistema diseñado lleva la firma Carrier.
La reconocida firma de arquitectura, autora entre otras intervenciones de la rehabilitación del Centro Canalejas de Madrid, ha confiado en Knauf Insulation para contar con las mejores soluciones sostenibles de aislamiento en esta transformación de rehabilitación energética pionera en el barrio madrileño de Chamberí.
Las obras en la zona Mahou-Calderón de Madrid se encuentran en pleno desarrollo. Tras la demolición del estadio Vicente Calderón en el verano de 2020, comenzaron los trabajos de cubrición de la M-30 a esa altura, que finalizarán en la próxima primavera de 2023. Con ello, se dará por finalizado el parque de Madrid Río, uno de los proyectos de transformación urbana más importantes de este siglo.
Trabajar en la oficina en una zona privilegiada de Madrid mientras se disfruta de la naturaleza en todo su esplendor ya es posible, gracias a la inauguración de Botánic, uno de los pocos edificios para empresas de Europa que aúna los más avanzados adelantos tecnológicos y un jardín botánico de más de 2.500 m2, con más de 100 especies diferentes capaces de adaptarse adecuadamente al entorno.
En el marco del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el pleno del CSCAE ha aprobado una declaración en la que se abordan las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna, adecuada y sostenible en España, a la vez que se plantean una serie de propuestas.
El estudio Marès Arquitectura, Paisatge i Territori ha convertido una antigua construcción de pescadores del siglo XIX, ubicada en la bahía de Pollença (Mallorca), en una vivienda biopasiva que, para favorecer la calidad del aire interior, ha contado con el recuperador de calor de Zehnder ComfoAir Q450 ERV, entre otras estrategias.
Las puertas de acceso Soleal de Technal instaladas son ideales para zonas de paso continuo como es el caso de un showroom de estas características. Este modelo de puerta de Technal está íntegramente concebida con rotura de puente térmico y ofrece múltiples opciones de personalización.
Con una vastísima carrera que comprende todos los registros, el arquitecto Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura 2020, sigue aprendiendo con cada proyecto y disfrutándolos desde los bocetos (que llena con citas sacadas de obras filosóficas y poéticas) a las visitas de obra. A continuación presenta en primera persona uno de los más recientes: Casa Rotonda (Madrid).
El despacho de arquitectura Ansedequintáns Arquitectos ha llevado a cabo el reto de transformar unas antiguas oficinas de los años 70 en cuatro nuevos apartamentos. Entre los elementos diferenciadores por los que se ha apostado en este proyecto de rehabilitación, destaca la carpintería de aluminio escogida de Technal para disponer de la mayor entrada de luz natural.
Pionero y único en España, este esperado resort comercial ha sido concebido como un lugar para vivir experiencias, donde el aire, el agua y la vegetación se combinan con la arquitectura más avanzada para crear un punto de encuentro abierto a todos. En definitiva, una experiencia 360°. Entrevistamos al arquitecto y diseñador italiano que firma este exclusivo macroproyecto: Gianni Ranaulo.
Construido y proyectado por el sevillano estudio de arquitectos Ingravitto, el edificio se ha convertido en tan solo seis meses en referente identitario por su diseño y su adaptación al entorno, a la vanguardia tanto en diseño como en eficiencia energética, gracias a medidas de arquitectura pasiva.