Josep Ferrando Architecture ha rehabilitado la antigua prisión preventiva de Reus (Tarragona), construida en 1929, para convertirla en el Centro Social El Roser, junto a Gallego Arquitectura. La rehabilitación del edificio -catalogado como BCIL (Bien Cultural de Interés Local) y perteneciente al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña- es una de las obras finalistas de los Premios FAD 2022 en la categoría Arquitectura.
El proyecto respeta y recupera la edificación original, descubriendo su estructura y la tipología constructiva de la época, oculta hasta la fecha con la intención de evocar una imagen de austeridad. La intervención trabaja a diferentes escalas, estableciendo una dialéctica entre los nuevos elementos, de carácter más etéreo, ligero y tectónico, contrastando con la composición y los materiales minerales estereotómicos de la estructura existente, más pesada.
El equipamiento, además, supone un programa innovador en España, ya que consta de un refugio para personas sin hogar, un comedor social y un espacio comunitario, concentrando la totalidad de los servicios sociales de la ciudad, lo que lo convierte en la primera instalación integral de este tipo.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios