Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Josep Ferrando Architecture rehabilita la antigua prisión preventiva de Reus

2022 06 23 14 02 39 Dropbox   Reus Josep Ferrando Blogs   Simplifica tu vida
El proyecto respeta la edificación original, descubriendo su estructura y la tipología constructiva de la época.
|

Josep Ferrando Architecture ha rehabilitado la antigua prisión preventiva de Reus (Tarragona), construida en 1929, para convertirla en el Centro Social El Roser, junto a Gallego Arquitectura. La rehabilitación del edificio -catalogado como BCIL (Bien Cultural de Interés Local) y perteneciente al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña- es una de las obras finalistas de los Premios FAD 2022 en la categoría Arquitectura


El proyecto respeta y recupera la edificación original, descubriendo su estructura y la tipología constructiva de la época, oculta hasta la fecha con la intención de evocar una imagen de austeridad. La intervención trabaja a diferentes escalas, estableciendo una dialéctica entre los nuevos elementos, de carácter más etéreo, ligero y tectónico, contrastando con la composición y los materiales minerales estereotómicos de la estructura existente, más pesada. 


2022 06 23 13 37 05 NdP Josep Ferrando Reus


El equipamiento, además, supone un programa innovador en España, ya que consta de un refugio para personas sin hogar, un comedor social y un espacio comunitario, concentrando la totalidad de los servicios sociales de la ciudad, lo que lo convierte en la primera instalación integral de este tipo.


El Centro Social El Roser de Reus (Tarragona)

La propuesta es la transformación de una transformación. La prisión había sido transformada en escuela en 1979. Esta intervención previa se aprovecha para llevar a cabo un proyecto en el cual los distintos estratos temporales dialogan entre sí, llevando a cabo un proceso de selección que muestra las capas constructivas ocultas y sus distintas transformaciones, poniéndolas en valor. 


La intervención se ha desarrollado en distintas escalas. Por un lado, una dialéctica como se ha comentado, y por otro lado, a la geometría de la planta en “H”, que rodea dos patios, se le realizan unas nuevas aberturas transversales que, a través de las visuales, la permeabilizan a modo “palladiano”, eliminando la estanqueidad de los espacios. Se replantea así la lectura, el funcionamiento y los recorridos del edificio en su interior, al mismo tiempo que se hace también a nivel urbano, alterando la relación con su entorno inmediato.


2022 06 23 14 17 39 Rehabilitaciu00f3n de la antigua prisiu00f3n de Reus   Arquine 2


Mientras que a la prisión original se accedía desde la vía principal a través de un portal monumental con un mínimo espacio de acera, en la propuesta se elimina el muro que limitaba el patio del edificio penitenciario, convirtiéndolo en un espacio público abierto cedido a la ciudad, que permite al transeúnte tomar conciencia del equipamiento a través de la continuidad de sus fachadas. 


Una estructura esbelta de acero se convierte en un gesto que recuerda el muro ahora ausente, al mismo tiempo que cose tres períodos históricos diferentes. A su vez, la conservación del portal monumental da testimonio del muro desaparecido,realza el valor patrimonial del equipamiento. En otra escala más doméstica, los elementos como ventanas, núcleos húmedos, etc., se introducen por tangencia reforzando la idea de palimpsesto.


Ficha técnica

Superficie1.323,15 m2

ClienteAyuntamiento Reus

AutorJosep Ferrando Architecture y Gallego Arquitectura

ArquitectosJosep Ferrando, David Recio, Xavi Gallego

EquipoAlex Font, Arnau Sumalla, IlariaCaprioli, Albert Chavarria, Adrià Maldonado, Maristella Pinheiro y Clara Ebert.

Asesores proyectoCalmat (Estructuras), Xmade (Envolvente), Aiguasol (Eficiencia energética), BIM Arq Eng + ASC-Arquitect (Aparejadores)

ConstructorVesta

FotosAdrià Goula

Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA