Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Josep Ferrando Architecture rehabilita la antigua prisión preventiva de Reus

2022 06 23 14 02 39 Dropbox   Reus Josep Ferrando Blogs   Simplifica tu vida
El proyecto respeta la edificación original, descubriendo su estructura y la tipología constructiva de la época.
|

Josep Ferrando Architecture ha rehabilitado la antigua prisión preventiva de Reus (Tarragona), construida en 1929, para convertirla en el Centro Social El Roser, junto a Gallego Arquitectura. La rehabilitación del edificio -catalogado como BCIL (Bien Cultural de Interés Local) y perteneciente al Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña- es una de las obras finalistas de los Premios FAD 2022 en la categoría Arquitectura


El proyecto respeta y recupera la edificación original, descubriendo su estructura y la tipología constructiva de la época, oculta hasta la fecha con la intención de evocar una imagen de austeridad. La intervención trabaja a diferentes escalas, estableciendo una dialéctica entre los nuevos elementos, de carácter más etéreo, ligero y tectónico, contrastando con la composición y los materiales minerales estereotómicos de la estructura existente, más pesada. 


2022 06 23 13 37 05 NdP Josep Ferrando Reus


El equipamiento, además, supone un programa innovador en España, ya que consta de un refugio para personas sin hogar, un comedor social y un espacio comunitario, concentrando la totalidad de los servicios sociales de la ciudad, lo que lo convierte en la primera instalación integral de este tipo.


El Centro Social El Roser de Reus (Tarragona)

La propuesta es la transformación de una transformación. La prisión había sido transformada en escuela en 1979. Esta intervención previa se aprovecha para llevar a cabo un proyecto en el cual los distintos estratos temporales dialogan entre sí, llevando a cabo un proceso de selección que muestra las capas constructivas ocultas y sus distintas transformaciones, poniéndolas en valor. 


La intervención se ha desarrollado en distintas escalas. Por un lado, una dialéctica como se ha comentado, y por otro lado, a la geometría de la planta en “H”, que rodea dos patios, se le realizan unas nuevas aberturas transversales que, a través de las visuales, la permeabilizan a modo “palladiano”, eliminando la estanqueidad de los espacios. Se replantea así la lectura, el funcionamiento y los recorridos del edificio en su interior, al mismo tiempo que se hace también a nivel urbano, alterando la relación con su entorno inmediato.


2022 06 23 14 17 39 Rehabilitaciu00f3n de la antigua prisiu00f3n de Reus   Arquine 2


Mientras que a la prisión original se accedía desde la vía principal a través de un portal monumental con un mínimo espacio de acera, en la propuesta se elimina el muro que limitaba el patio del edificio penitenciario, convirtiéndolo en un espacio público abierto cedido a la ciudad, que permite al transeúnte tomar conciencia del equipamiento a través de la continuidad de sus fachadas. 


Una estructura esbelta de acero se convierte en un gesto que recuerda el muro ahora ausente, al mismo tiempo que cose tres períodos históricos diferentes. A su vez, la conservación del portal monumental da testimonio del muro desaparecido,realza el valor patrimonial del equipamiento. En otra escala más doméstica, los elementos como ventanas, núcleos húmedos, etc., se introducen por tangencia reforzando la idea de palimpsesto.


Ficha técnica

Superficie1.323,15 m2

ClienteAyuntamiento Reus

AutorJosep Ferrando Architecture y Gallego Arquitectura

ArquitectosJosep Ferrando, David Recio, Xavi Gallego

EquipoAlex Font, Arnau Sumalla, IlariaCaprioli, Albert Chavarria, Adrià Maldonado, Maristella Pinheiro y Clara Ebert.

Asesores proyectoCalmat (Estructuras), Xmade (Envolvente), Aiguasol (Eficiencia energética), BIM Arq Eng + ASC-Arquitect (Aparejadores)

ConstructorVesta

FotosAdrià Goula

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA