El pasado viernes, 23 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, se presentó ‘Atmósferas luminosas’, el libro publicado en 2022 por la editorial Lampreave, en el que a través de escritos, fotografías y planimetría se recogen cinco proyectos construidos de Ferrer Arquitectos.
La directora general de Arquitectura y Conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid explica en la siguiente entrevista cuáles han sido los principales retos de este proyecto, que representa una de las 96 nuevas dotaciones municipales contempladas en ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos del Ayuntamiento para el periodo 2019-2027. Con su esperada entrada en funcionamiento, prevista para finales de año, estas instalaciones deportivas representan un balón de oxígeno para la zona del distrito de Centro, a la vez que una pieza clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
By MoRE ha diseñado, proyectado y construido una singular vivienda unifamiliar, ubicada a las afueras de Madrid, dividida en dos piezas de distinto tamaño que se apoyan en el terreno.
Recientemente inaugurada, esta torre en forma de vela, de 98 metros de altura y 39 viviendas de lujo, se caracteriza por su diseño vanguardista, su sostenibilidad e innovación. Knauf Insulation ha participado en el proyecto con sus soluciones de aislamiento térmico y acústico.
La energía fotovoltaica será una de las novedades este edificio que presumirá de ser el primero de la región en funcionar de manera completamente autosuficiente.
Con una inversión de más de 20 millones de euros, la nueva sede, situada en Limeira al noroeste de São Paulo, tiene un área de 20.000 metros cuadrados, y será uno de los centros internacionales de I+D de Nice.
El estudio de arquitectura Ingravitto diseñará, bajo criterios de innovación tecnológica y arquitectura pasiva, un centro polivalente en Camas y un vivero de empresas en el polígono industrial El Pétalo de Bormujos, en Sevilla. Ambos inmuebles están contemplados en el Programa Operativo Plurirregional de la Diputación de Sevilla, cuyo objetivo principal es el crecimiento sostenible.
Saint-Gobain PAM ha intervenido, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), el gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) en el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla de Abona, en Tenerife, en el subsistema medianías.
Se trata de una de las obras de arquitectura civil más destacadas del Camino de Santiago y, por ello, la intervención realizada “se ha planteado desde una perspectiva arquitectónica íntimamanete ligada al pueblo de Melide y al paisaje que le es propio”, según señalan desde el estudio internacional de arquitectura.
La evolución de la medicina está permitiendo la proyección de un nuevo concepto de centros sanitarios enfocados en el cuidado de la salud física, mental y emocional de sus pacientes. Conscientes de ello, Enero Arquitectura, estudio especializado en arquitectura hospitalaria, ha diseñado y proyectado Olympia, el nuevo centro de medicina deportiva de alto rendimiento ubicado en la Torre Caleido (Madrid).
Se trata de un encargo ejecutado por el estudio sevillano para Endesa, uno de sus principales clientes para el que trabaja desde hace 15 años, y que se ha concretado con la implantación del centro de control de Endesa en la capital de Gran Canaria. Los trabajos han consistido en la reforma interior del emblemático edificio de oficinas ‘Woermann’.
La compañía de transporte vertical ha trabajado en la definición y ejecución del proyecto de 41 equipos (32 ascensores y nueve escaleras mecánicas) de última generación, aunque todos distintos entre sí y personalizados cada uno de ellos para adaptarse a las características del histórico complejo arquitectónico.