Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ingravitto ejecutará para la Diputación de Sevilla dos proyectos eficientes y sostenibles de consumo casi nulo

Raul Tinoco, CEO de Ingravitto con equipo en pizarra
Fundado por el arquitecto Raúl Tinoco, el estudio de arquitectura Ingravitto, con sede principal en Sevilla, está formado por un equipo multidisciplinar con más de 20 años de experiencia.
|

El estudio de arquitectura Ingravitto diseñará, bajo criterios de innovación tecnológica y arquitectura pasiva, un centro polivalente en Camas y un vivero de empresas en el polígono industrial El Pétalo de Bormujos, ambos en la provincia de Sevilla. Los inmuebles están contemplados en el Programa Operativo Plurirregional de la Diputación de Sevilla, cuyo objetivo principal es el crecimiento sostenible en línea con la Estrategia Europea 2020.


Ambos proyectos, de nueva planta, y que estarán construidos siguiendo criterios funcionales y especiales, se ejecutarán bajo parámetro NZEB que permite la eficiencia energética de consumo casi nulo. Para ello, se utilizarán materiales de bajo coste energético y sus instalaciones se proyectarán pensando en el ahorro energético y las bajas emisiones.


Para el Centro Polivalente de Atención al Tejido Empresarial de Camas, así como en la reurbanización de su entorno, en la barriada Hiconsa, Ingravitto demolerá el edificio y cimentación existente, “que actualmente cuenta con grandes problemas de seguridad estructural”, y construirá un edificio de nueva planta que “cumplirá con su programa de necesidades”, según han explicado desde el estudio de arquitectura.


De esta forma y en línea con criterios de conservación, protección del medio y la promoción de la eficiencia de los recursos locales, Ingravitto proyectará un edificio funcional y eficiente energéticamente que contará con vivero de empresas, zona de coworking, aulas de formación, oficinas de atención empresarial, de apoyo a emprendedores y zonas administrativas.


En las actuaciones de reurbanización se eliminarán barreras arquitectónicas, se demolerán los pavimentos existentes y se desmontarán los elementos urbanos obsoletos. Asimismo, se realizarán nuevas pavimentaciones adecuando las necesidades de saneamiento y colocando nuevo mobiliario y jardinería. Además, se tendrá muy en cuenta el tratamiento de contenedores de residuos para minimizar su impacto.


Instalaciones novedosas y funcionales

Para el Vivero de Empresas del Polígono Industrial El Pétalo de Bormujos, Ingravitto construirá unas instalaciones novedosas y funcionales a fin de “fomentar y estimular el desarrollo económico local y la creación de empleo mediante la promoción de negocios viables que aporten valor añadido al tejido empresarial”.


En su programa se preverán un núcleo principal de oficinas, con espacios de trabajo en módulos individuales, coworking, box de concentración, área de reunión informal, reprografía, aulas, entre otras instalaciones. A nivel secundario, se dispondrá de un núcleo principal con naves industriales diáfanas. Se pondrá especial atención a los criterios de sostenibilidad económica y ambiental, mantenimiento y eficiencia energética del edificio. El consumo energético de las instalaciones será “lo más reducido posible”, han subrayado.


En ambos casos se responderá con propuestas de edificios que tenderán al consumo energético casi nulo, ya que “se minimizarán sus emisiones y sus instalaciones serán de muy bajo consumo, así como limpias y eficientes”, han dicho desde Ingravitto. El funcionamiento de las instalaciones será de forma individualizada y zonificada, sensorizadas y domotizadas para optimizar los recursos y contribuir a la eficiencia del conjunto.


Fundado por el arquitecto Raúl Tinoco, el estudio de arquitectura Ingravitto, con sede principal en Sevilla, está formado por un equipo multidisciplinar con más de 20 años de experiencia que concentra su actividad en proyectos de arquitectura, de ingeniería y de gestión de suelo e inmuebles, con una línea de trabajo muy definida hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. 


Un despacho de profesionales que ejecuta los proyectos ‘ad hoc’ adaptándose tanto de manera integral abarcando la gestión y el control de todo el proceso de trabajo como de manera parcial, adaptándose a las necesidades del cliente.  


Comentarios

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA