Suscríbete
Suscríbete
A través de escritos, fotografías y planimetría, recoge cinco proyectos construidos de ​Ferrer Arquitectos

Presentado el libro ‘Atmósferas luminosas’, del arquitecto José Ángel Ferrer

Ferrer Arq1
El acto contó con la asistencia de numerosos estudiantes, profesores, arquitectos y personas interesadas en la ciudad y la arquitectura.
|

El pasado viernes, 23 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, se presentó ‘Atmósferas luminosas’, el libro publicado en 2022 por la editorial Lampreave, en el que a través de escritos, fotografías y planimetría se recogen cinco proyectos construidos de Ferrer Arquitectos.


Ferrer Arq2


En el acto, que contó con la asistencia de numerosos estudiantes, profesores, arquitectos y personas interesadas en la ciudad y la arquitectura, intervinieron el editor, Ricardo Lampreave; los escritores y profesores de arquitectura Ángel Martínez García-Posada y Eduardo Prieto González, responsables asimismo de los dos estudios críticos que acompañan a los proyectos publicados; y el autor, José Ángel Ferrer.


Ferrer Arq3


En sus distintas intervenciones, Lampreave, Martínez y Prieto glosaron algunos aspectos relevantes de la obra de Ferrer, y destacaron el interés de la publicación de los cinco proyectos elegidos. En sus discursos elogiaron el modo en que Ferrer aborda la relación con el lugar y la materia, el compromiso con su ciudad y con la disciplina arquitectónica, o el equilibrio entre claves locales y contemporáneas, y defendieron, dentro de la notable calidad de la arquitectura española de las últimas décadas, la importancia de trayectorias ejemplares como la suya, “que con talento y oficio han elevado la calidad media de nuestras ciudades”.


Recorrido por los proyectos publicados

Finalmente, el arquitecto y autor, José Ángel Ferrer, tomó la palabra con un recorrido por los proyectos publicados, todos ellos en Almería: el pabellón Moisés Ruiz para los Juegos Mediterráneos, los Refugios, el Centro Social de los Almendros, el Centro de Salud Mediterráneo-Torrecárdenas y el edificio Pitágoras, sede del PITA (Parque de Científico-Tecnológico de Almería). 


Ferrer Arq4


Ferrer aludió a algunos de los conceptos mencionados por los intervinientes, y transitó selectivamente por sus obras a través de cuatro categorías fundamentales: el contexto, el recorrido, la luz y la construcción, abogando por una arquitectura moderna, funcional y sensible, alejada del ego de sus autores y con vocación de aportar auténtico valor a sus destinatarios y a la sociedad en general.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA