Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un encargo de Endesa al estudio de arquitectura sevillano en el que la eléctrica ha invertido 2,3 millones de euros

Ingravitto diseña en Canarias “el centro de control de red eléctrica más moderno de España”

Sede Endesa en La Palmas
Los trabajos han consistido en la reforma interior del emblemático edificio de oficinas ‘Woermann’.
|

El estudio de arquitectura Ingravitto especializado en innovación tecnológica, rehabilitación energética y arquitectura pasiva, ha llevado a cabo, a través de la UTE Trem, en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el diseño y dirección de obra “del centro de control de red eléctrica más sofisticado del país”.


Se trata de un encargo ejecutado por el estudio sevillano para Endesa, uno de sus principales clientes para el que trabaja desde hace 15 años, y que se ha concretado con la implantación del centro de control de Endesa en la capital de Gran Canaria.


Los trabajos han consistido en la reforma interior del emblemático edificio de oficinasWoermann’, con el fin de prepararla para la electrificación, transformación, distribución de la energía eléctrica, vehículos eléctricos y el autoconsumo. Se trata de un inmueble, referente arquitectónico de la isla, ubicado en el área de la playa de Las Canteras, y que forma parte de un conjunto edificatorio en donde se incluye un edificio de viviendas, unidos ambos por una plaza central y compartiendo las plantas de sótano de aparcamientos.


El centro de control,  situado en la planta cuarta del edificio, abarca una superficie de 495 m2, cuenta con zonas diferenciadas según las diferentes áreas de gestión de Endesa, “dos salas de control diferentes, una con tres puestos y otra con nueve puestos de control dirigidas por la Sala de Crisis general”, según comenta el CEO de Ingravito, Raúl Tinoco.


Cuidado al máximo detalle la confortabilidad

Adicionalmente, existen espacios diáfanos de trabajo con zonas de esparcimiento y servicio al usuario de 365 días al año, sin excepción, y con horario continuado de 24 horas los siete días de la semana. Características del servicio por las que desde Ingravitto “se ha cuidado al máximo detalle la confortabilidad del propio usuario-operario”, siendo crucial la elección de los materiales y acabados del interior, así como el propio diseño del mobiliario “que se ha ideado con el objetivo de asegurar un espacio de máximo confort y habitabilidad”, indica Tinoco.


Asimismo, dada la importancia del uso de este centro “todas las instalaciones ejecutadas están diseñadas con el máximo rigor para dotar al espacio de la máxima seguridad y fiabilidad”, subrayan desde Ingravitto.


Es de destacar en este gran proyecto, el control y la incorporación de sistemas de eficiencia energética a nivel lumínico y de climatización, incorporando al espacio la luz natural controlada, con la que se consigue espacios de trabajo amables y de máxima confortabilidad. El propio diseño del espacio, con zonas diáfanas y colaborativas, hacen potenciar la fluidez e interacción de los operarios, facilitándose las acciones de ejecución derivadas de un centro de control.


Control exhaustivo de la reverberación

Igualmente, la acústica arquitectónica ha sido trabajada con la finalidad de conseguir un control exhaustivo de la reverberación interna, para una perfecta interacción entre las personas y el sonido, que permita entre otras cosas la comunicación telefónica de forma excelente. De esta forma, hemos añadido “un plus de calidad espacial y arquitectónica a la reforma realizada”, matiza Tinoco.


El centro de control es el punto neurálgico desde el cual se controla el correcto funcionamiento de la transformación, transporte y distribución de la energía eléctrica en Canarias, con un total de 28 operadores, ha destacado Endesa.


Esta es la primera vez que Endesa dispone de un centro de control regional donde se unifican en un mismo espacio las áreas de distribución y generación. Para Tinoco ha sido todo un reto que hayan confiado en el estudio de arquitectura que encabeza. Anteriormente esta compañía eléctrica confió en Ingravitto para realizar proyectos en este mismo orden como el Centro de Control de Telecomunicación de Endesa, en el edificio Store de Sevilla realizado en 2020, y el Centro de Control de Red para Endesa del edificio Omeya en Córdoba, en 2015.


De esta manera, Ingravitto especializada en proyectos de construcción bajo los criterios de estructuración, coherencia y funcionalidad, y con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia energética y edificaciones ecoeficientes de consumo energético casi nulo, atendiendo a los ODS de la agenda 2030, se consolida como ingeniería de referencia en el diseño de este tipo de espacios y edificios para compañías como Endesa, que consideran la sostenibilidad como un elemento esencial.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA