Las puertas de acceso Soleal de Technal instaladas son ideales para zonas de paso continuo como es el caso de un showroom de estas características. Este modelo de puerta de Technal está íntegramente concebida con rotura de puente térmico y ofrece múltiples opciones de personalización.
Pionero y único en España, este esperado resort comercial ha sido concebido como un lugar para vivir experiencias, donde el aire, el agua y la vegetación se combinan con la arquitectura más avanzada para crear un punto de encuentro abierto a todos. En definitiva, una experiencia 360°. Entrevistamos al arquitecto y diseñador italiano que firma este exclusivo macroproyecto: Gianni Ranaulo.
Construido y proyectado por el sevillano estudio de arquitectos Ingravitto, el edificio se ha convertido en tan solo seis meses en referente identitario por su diseño y su adaptación al entorno, a la vanguardia tanto en diseño como en eficiencia energética, gracias a medidas de arquitectura pasiva.
Una gran hoja que descansa delicadamente sobre ligeros pilares: esta es la imagen simbólica que inspira el emblemático techo del nuevo complejo industrial de Nice en Brasil, que se inaugurará el próximo mes de junio. Para el diseño y la construcción de este complejo vanguardista y ecosostenible, la multinacional italiana ha confiado en el estudio MC A.
mrm arquitectos es el estudio responsable de la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana. Con una imagen clara y sencilla, el proyecto consta de una serie de diversos volúmenes enlazados que transmiten, en su conjunto, la representatividad institucional que un edificio de estas características debe sugerir. Sus creadores nos explican con todo detalle qué se pretende transmitir con las formas volumétricas empleadas y de qué forma se relaciona el proyecto con su entorno.
A la espera de que comiencen las obras, el estudio de arquitectura proyectará un edificio de 5.000 metros cuadrados con una propuesta basada en criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y tecnología aplicada
La colaboración de Placo en esta obra de referencia ha comenzado con una primera fase de valorización de la placa de yeso laminado de cuatro edificios, a través de su servicio Reciclaje Placo. Gracias a este servicio, se reciclarán en total 663 toneladas de residuos.