Saint-Gobain Placo, referente en soluciones innovadoras en yeso y placa de yeso, colabora con su servicio de Reciclaje de Placas de Yeso Laminado en el proyecto Campus Acciona, la nueva sede de oficinas de Acciona situada en el Complejo Mesena-Gran Vía de Hortaleza.
La colaboración de Placo en esta obra de referencia ha comenzado con una primera fase de valorización de la placa de yeso laminado de cuatro edificios, a través de su servicio Reciclaje Placo. Gracias a este servicio, se reciclarán en total 663 toneladas de residuos de placa de yeso laminado procedentes de estos cuatro edificios.
El retirado de las placas de yeso laminado ya se ha efectuado en el Edificio Magdalena (con 18 Tn recicladas y que será edificio Leed Gold); Edificio Cantabria (con 136 Tn recicladas y que será Leed Gold); y en el Edificio Pedreña (con 109 Tn recicladas; será Leed Platino). Por su parte, el reciclado del Edificio Torre de Valores (con una previsión de reciclaje de unas 400 Tn, y que será Leed Platino) se está realizando actualmente.
El servicio Reciclaje Placo es un servicio pionero en España instaurado en 2017 que permite reciclar los residuos en base yeso de las plazas utilizadas en las obras de construcción y demolición, evitando un final de vida del producto en el vertedero.
Como explican desde la firma, “esto es posible gracias a que el yeso de las placas es un mineral completamente natural y 100% reutilizable. De esta manera, Placo contribuye como agente que no solamente fabrica un sistema constructivo con un bajo impacto ambiental, sino que apuesta por reintroducir el yeso de nuevo al proceso productivo”.
El proyecto Campus Acciona tendrá una superficie de 104.000 metros cuadrados. Se trata de un proyecto del estudio de arquitectura Fenwick Iribarren Architects y su diseño contempla la construcción de nuevos edificios, así como la ampliación, reestructuración, acondicionamiento y reconfiguración de otros ya existentes, todo ello en un complejo de uso terciario, edificios de oficinas y espacios de usos deportivos.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios