Saint-Gobain PAM presenta su gama de registros y rejillas, con certificado NF, OPTEA, una solución que la marca considera de calidad, económica y sostenible.
En un comunicado, sostiene que la gama OPTEA se posiciona como un referente con su oferta de registros y rejillas diseñadas para las clases B125 y C250 de la norma EN124 e informa que esta solución combina calidad, rendimiento y fabricación europea.
Las rejillas de esta gama cumplen con los más altos requisitos de seguridad y rendimiento, afirma la marca, lo que asegura que las convierte en la elección más apropiada para vías públicas y espacios urbanos. “Al elegir OPTEA, se adquieren productos que garantizan durabilidad y máxima seguridad en su uso”, añade.
OPTEA es un producto fabricado localmente, lo que relata la empresa que refuerza el compromiso de Saint-Gobain PAM con la economía europea y a la vez contribuye a reducir la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, afirma que destaca por tener un precio competitivo en el mercado.
La planta de producción de Saint-Gobain PAM está certificada con las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001, lo que, según la compañía, demuestra su firme compromiso con la calidad, el respeto por el medio ambiente y la eficiencia energética.
Tanto OPTEA como otros registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en el estand de Saint-Gobain PAM en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30), de la Feria de Zaragoza, los días 4, 5 y 6 de marzo.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
La plataforma promulga la realización de un diseño preventivo, tanto arquitectónico como de ingeniería, que minimice el riesgo de incendios, garantice la compartimentación y facilite la evacuación segura en caso de emergencia.
La sostenibilidad, las nuevas tecnologías y la personalización de la experiencia de los viajeros redefinen los espacios, exigiendo un replanteamiento que va más allá del diseño estético.
Ubicado en el Poblenou de Barcelona, GCA Architects ha diseñado un edificio único, capaz de materializar ecoeficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica desde la consciencia y el respeto por la carga histórica del lugar.
La gama se ampliará a finales de año con la introducción de una nueva selección de grifos y un nuevo color exclusivo, que se presentará en marzo en la feria ISH 2025 de Frankfurt.
En concreto, los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento, que ofrece Oficemen, sitúan el consumo de cemento en el primer mes del año en 1.134.659 toneladas, casi 79.000 más que en el mismo mes de 2024.
La nueva investigación de IFS, proveedor de software empresarial en la nube e inteligencia artificial industrial, augura un futuro prometedor para el sector de la construcción.
Comentarios