Suscríbete
Suscríbete
Con más de 1.000 placas solares en sus centros productivos, genera más de 500.000 kWh

Sodeca Group genera con instalaciones fotovoltaicas una tercera parte de la energía que consume

Fotovoltaica 2
Las más de 1.000 placas solares en los centros productivos de Sodeca Group generan más de 500.000 kWh. FOTO: Sodeca
|

Sodeca Group ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos. Esta instalación fotovoltaica permite generar más de 500.000 kWh al año, por lo que cubre aproximadamente una tercera parte del consumo energético del grupo empresarial.

 

Con esta inversión en energía solar, Sodeca Group afirma en un comunicado que no solo avanza hacia la autosuficiencia energética, sino que también contribuye activamente a la reducción de emisiones de CO2. La energía sostenible que producen las placas solares evita la emisión de más de 200 toneladas de CO2 anualmente, afirma.

 

El esfuerzo de Sodeca Group por reducir las emisiones de CO2 ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la concesión de los sellos Calculo y Reduzco de la huella de carbono.

 

Además de la producción de energía renovable, en varias plantas productivas de Sodeca Group se han implementado puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus instalaciones, facilitando así la movilidad sostenible entre sus empleados y colaboradores. Estas acciones se enmarcan en una estrategia de sostenibilidad que busca minimizar el impacto ambiental de la actividad industrial y fomentar el uso de energías limpias.

 

Con estas medidas, Sodeca Group sigue con paso firme en su estrategia de sostenibilidad, demostrando que el respeto por el medioambiente es compatible con la innovación tecnológica y la excelencia industrial. La sede central de Sodeca en Ripoll es el claro ejemplo de este compromiso por parte de la empresa: el sistema de gestión ambiental implementado en esta planta principal ha sido certificado con la ISO 14001.

Comentarios

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

IMG IFEMA MADRID (2)
IMG IFEMA MADRID (2)
Ifema Madrid

Esta instalación se convertirá en una de las mayores plantas urbanas de autoconsumo sin excedentes, compuesta por un total de 7.611 módulos solares y una potencia pico de 4,52 MWp.

Stand Cevisama Gremi Hispalyt
Stand Cevisama Gremi Hispalyt
Hispalyt Cevisama Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt participarán en la edición de este año del evento y celebrarán el Día del Ladrillo este 26 de febrero.

IAAC Barcelona Urban Tech Hub EXT Low
IAAC Barcelona Urban Tech Hub EXT Low
Bienal de Arquitectura de Venecia

Una maqueta a escala 1:10 se expondrá en el Pabellón Central del Arsenal del evento. Su diseño dará como resultado un edificio con emisiones de CO₂ negativas, con un metabolismo material y energético orientado a la autosuficiencia.

Libro blanco vivienda social industrializada
Libro blanco vivienda social industrializada
gobierno vasco construcción industrializada

Con el objetivo de acelerar la transición de la "construcción en clave de sostenibilidad"

Moodboards VicaimaTendencias2025 (1) PR
Moodboards VicaimaTendencias2025 (1) PR
Vicaima

Vicaima perfila su visión en los sectores de la arquitectura, la construcción y el diseño para este año.

54306328074 9876173580 k
54306328074 9876173580 k
Pavasal Tekniker

El centro tecnológico Tekniker y la empresa Pavasal han desarrollado una solución basada en inteligencia artificial que busca ser una potencial aliada para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad laboral.

Impermeabilizacion cubierta Norteña cedida AIFIm
Impermeabilizacion cubierta Norteña cedida AIFIm
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización espera que durante el año 2025 el sector vuelva a expandirse a niveles similares a los de 2023.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA