Knauf Insulation, multinacional alemana fabricante de materiales de aislamiento térmico y acústico en el mundo, ha publicado su panel de progreso en sostenibilidad. Este informe presenta como uno de los principales hitos a nivel global la reducción del 20,2% en emisiones de CO2, avanzando con ello en el objetivo de reducir las mismas en un 50% para 2032, fecha que coincide con el centenario de la compañía.
“En Knauf Insulation somos conscientes de que promover la sostenibilidad en nuestras fábricas no es solo un objetivo, sino también un deber por parte de todas las empresas que somos actores en el sector de la edificación. Por ello, queremos compartir nuestros logros para que tanto clientes como empleados y ciudadanos tomen conciencia de nuestro compromiso con la descarbonización del parque inmobiliario”, ha destacado Cecilia Girotti, Sustainability & Technical Manager Iberia de Knauf Insulation.
Así, el número de los trabajadores comprometidos con la sostenibilidad, a través de los talleres o eventos organizados por Knauf Insulation, aumentó de un 29% a un 36% desde 2020 a 2023.
Por lo que respecta al reciclaje de sus soluciones, la multinacional se ha fijado como objetivo para 2025 utilizar más del 65% del material reciclado en la producción de la lana mineral de vidrio y más de un 25% en la lana mineral de roca. “El uso de materiales reciclados requiere de menos energía para fabricar lana mineral y ahorra el empleo de vertederos, reduciendo así las emisiones y generando ahorros”, se puede leer en el informe.
En este ejercicio por la transparencia, la compañía reconoce que tiene que seguir trabajando en la mejora de algunos indicadores. Por ejemplo, el consumo de agua destinado a la fabricación de sus soluciones sostenibles ha aumentado entre 2021 y 2023 a nivel global. “Esto nos obliga a elaborar una estrategia en los próximos años para frenar esta tendencia”, ha reflexionado Girotti.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios