Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con una eficacia de más del 95%, lanza Mundoclima MU-FPE

Nuevos filtros electrostáticos para campanas industriales de Salvador Escoda

Filtro Mundoclima MU FPE
Salvador Escoda lanza sus nuevos filtros electrostáticos para campanas industriales Mundoclima MU-FPE. FOTO: Salvador Escoda
|

Salvador Escoda, distribuidora de material para instalaciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, agua, energías renovables, gas, electricidad, refrigeración y aislamientos, amplía su gama de soluciones innovadoras en filtración. Los nuevos filtros electrostáticos Mundoclima MU-FPE, diseñados específicamente para campanas industriales destacan por su capacidad para eliminar más del 95% de humos, grasas y olores, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para el sector comercial.

 

Pensados para cocinas industriales, hoteles, hospitales, restaurantes, cafeterías y otros espacios comerciales, los filtros electrostáticos Mundoclima MU-FPE integran tecnología de vanguardia que garantiza un ambiente más limpio y seguro. Además, reducen en gran medida la acumulación de grasa en los conductos, disminuyendo el riesgo de incendio y ahorrando costos de limpieza de conductos.

 

“En Salvador Escoda seguimos apostando por soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de nuestros clientes. Con los nuevos filtros electrostáticos Mundoclima MU-FPE, reforzamos nuestro compromiso con la calidad del aire interior y la sostenibilidad”, ha afirmado el director de Producto de la compañía, Jordi Salvador.

 

Ventajas clave de los filtros Mundoclima MU-FPE

  • Alta eficacia de purificación: eliminan más del 95% de humos, grasas y olores.
  • Reducción de riesgos: minimizan la acumulación de grasa en conductos y el riesgo de incendio.
  • Bajo consumo energético: diseñados para un funcionamiento eficiente con un consumo reducido.
  • Fácil mantenimiento: lavables y reutilizables, lo que reduce costes operativos y genera menos residuos.
  • Sistema de filtración en 3 etapas:
    1. Prefiltro de aluminio.
    2. Celdas colectoras (con sierra inoxidable de ionización, no hilos).
    3. Filtro de ESCOESP/CARB de carbón activado fácilmente recambiable.
  • Diseño modular: pueden conectarse por apilamiento o en serie (>98%) para cumplir con diferentes requisitos de flujo de aire y eficiencia de eliminación.
  • Baja pérdida de carga: con solo 39Pa, mejoran la eficiencia energética de la instalación.
  • Fácil instalación, operación y mantenimiento: disponen de bandeja de recogida de grasas, amperímetro y luces de funcionamiento, interruptor de seguridad externo. La electrónica está fuera del flujo de aire y se puede cambiar fácilmente el sentido del aire.
  • Amplia compatibilidad: adaptables a diversos sistemas de campanas industriales.


Los modelos disponibles en la actualidad son MU-FPE 35, con una capacidad de flujo de aire de 3000 m³/h, y MU-FPE 70, con una capacidad de flujo de aire de 6000 m³/h.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA