Suscríbete
Suscríbete
Para impulsar edificios sostenibles y energéticamente eficientes en toda Europa

ABB se asocia con el World Green Building Council

ABB se asocia con el World Green Building Council
ABB anuncia la colaboración con la Red Regional Europea del World Green Building Council. FOTO: ABB
|

La División de Edificios Inteligentes de ABB ha anunciado una nueva colaboración con la Red Regional Europea (ERN) del World Green Building Council (WorldGBC), destinada a promover prácticas de construcción sostenibles y energéticamente eficientes en toda Europa.


ABB se ha unido a la Red Regional Europea de WorldGBC como socio regional de conocimiento para impulsar el progreso en edificios con bajas emisiones de carbono y eficiencia energética que se alineen con los objetivos de sostenibilidad de Europa. Aprovechando su experiencia en tecnologías eléctricas y de automatización, ABB también pretende colaborar con los líderes de la industria para promover soluciones innovadoras para los clientes. 

 

Esta asociación proporcionará a ABB acceso a una sólida red de expertos y organizaciones miembro, lo que fomentará conocimientos y comentarios valiosos. Juntos, contribuirán a cumplir con los marcos de sostenibilidad clave, como la Directiva sobre el rendimiento energético de los edificios (EPBD), al tiempo que respaldarán un enfoque cohesivo para dar forma a las políticas de construcción en toda Europa.


El Consejo Mundial de Edificios Verdes (World Green Building Council, WGBC, en inglés) se dedica a acelerar la sostenibilidad en el entorno construido, trabajando con gobiernos, empresas y organizaciones para impulsar un cambio sistémico en todo el mundo. A través de su Red Regional Europea de más de 20 consejos de edificios verdes y casi 5000 miembros, WorldGBC es un catalizador para el cambio positivo que tiene como objetivo reducir la huella ambiental de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. 

 

Las iniciativas recientes encabezadas por la red incluyen el proyecto #BuildingLife para desarrollar una hoja de ruta de la UE, con un conjunto completo de recomendaciones para abordar el carbono de vida útil completa (WLC) en los edificios de toda Europa, así como 12 hojas de ruta nacionales de descarbonización iniciadas para abordar las necesidades a nivel nacional.


“Dado que los edificios son responsables de aproximadamente el 30% del consumo final de energía y del 26% de las emisiones globales de GEI, la oportunidad de generar un impacto es enorme”, afirmó Mike Mustapha, presidente de la División de Edificios Inteligentes de ABB Electrification. “Nuestra colaboración con la red europea del Consejo Mundial de Edificios Ecológicos respaldará los esfuerzos de ABB por compartir conocimientos y asociarse con organizaciones que mantienen valores y ambiciones similares en pos de un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono. Juntos, tenemos el potencial de promover edificios más inteligentes y energéticamente eficientes en toda Europa que fomenten comunidades resilientes e inclusivas”.


Por su parte, Laura Pallares, directora de la Red Regional Europea (ERN) de WorldGBC, afirmó: “Estamos encantados de que ABB se haya unido a nosotros como miembro regional. El camino hacia el cero neto depende de asociaciones y colaboraciones con organizaciones afines. Gracias a nuestra visión común de electrificar el entorno construido y nuestro compromiso con la sostenibilidad, las oportunidades de progreso son infinitas”.


En consonancia con sus objetivos de sostenibilidad, la participación de ABB también refleja su dedicación a abordar tendencias como el cambio hacia entornos electrificados y urbanizados. Las innovadoras tecnologías de automatización y gestión energética de ABB están diseñadas para optimizar el uso de la energía, integrar fuentes renovables y mejorar la inteligencia de los edificios, lo que permite a los clientes afrontar estos desafíos emergentes de manera eficaz, al tiempo que disfrutan de una experiencia de vida y trabajo más cómoda y personalizada.
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA