Saint-Gobain Glassolutions, la denominación comercial y marca de la actividad de transformación, comercialización e instalación de soluciones de vidrio para el sector de la construcción del Grupo Saint-Gobain, estará presente en Veteco 2024 con su gama de barandillas fotovoltaicas conecta SOLAR.
Del 5 al 8 de noviembre en el pabellón 10, en el estand 10E01 de Comenza en Ifema Madrid, se podrán conocer las novedades de Saint-Gobain Glassolutions; en concreto, su gama de barandillas fotovoltaicas conecta SOLAR.
Estas barandillas, diseñadas en colaboración con las empresas Onyx Solar y Comenza, constituyen un sistema completo que transforma la luz solar en energía eléctrica gracias a las soluciones fotovoltaicas integradas en la fachada a través de sus vidrios. Además, al ser un sistema completo integra tanto el vidrio con las células fotovoltaicas como la perfilería, facilitando el proceso de instalación y permitiendo múltiples configuraciones, potencias y diseños.
Entre sus ventajas, destaca la elevada seguridad que proporcionan al edificio sin perder de vista el aspecto estético, así como disminuir sus emisiones de CO2. La gama está disponible tanto en silicio cristalino como en silicio amorfo en diferentes configuraciones y niveles de transparencia, lo que permite al arquitecto adaptar la solución a los distintos requisitos estéticos y funcionales de cualquier proyecto.
Además de conocer esta solución, todos los visitantes y profesionales del sector del vidrio podrán disfrutar de formaciones en directo sobre conecta SOLAR los días 5, 6 y 7 de noviembre de 11:30 a 16:30 horas en Veteco.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios