El Consorcio Passivhaus–Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) ha llevado a cabo la renovación de su Junta Directiva durante la Asamblea General celebrada en la sede de la asociación Hispalyt, en Madrid.
La nueva junta está encabezada por Javier Rodríguez, de la empresa Griesser, quien asume la presidencia. Le acompañan Gaizka Pérez, de Zehnder, como vicepresidente; Víctor Borrás, de Knauf Industries, como secretario general; y Koldo Monreal, de Onhaus, en el rol de vocal de comunicación. Además, contarán con el respaldo de María José Moya, recientemente incorporada como gerente del consorcio.
Durante su intervención, Javier Rodríguez y Víctor Borrás expresaron su agradecimiento a la Junta saliente, liderada por Manuel Medina, de ISO-Chemie, reconociendo la excelente labor y el compromiso personal dedicado a la consolidación de la asociación.
La nueva Junta Directiva ha presentado las líneas estratégicas de su mandato, subrayando la importancia de afrontar los retos crecientes del sector. En un contexto cada vez más exigente, el Consorcio apuesta por la colaboración de un mayor número de agentes para acelerar la transición hacia un modelo de construcción más pasivo, eficiente, sostenible y enfocado al bienestar de las personas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios