Para Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, es prioritario ofrecer un servicio directo y personalizado a sus clientes. Por este motivo, la firma ha activado el servicio gratuito ‘Bienvenid@ a Geberit AquaClean’ para todos aquellos usuarios finales que han realizado la compra de un inodoro bidé Geberit AquaClean.
¿En qué consiste ‘Bienvenid@ a Geberit AquaClean’? Una vez que el propietario de un inodoro bidé de la gama Geberit AquaClean tiene instalado y en funcionamiento su nuevo aparato, Geberit le ofrece un servicio totalmente gratis para que pueda aprender todos los trucos de funcionamiento y mantenimiento de su nuevo inodoro bidé: configuración de las preferencias de usuario, consejos de limpieza, funcionamiento con la app Geberit Home, función de descalificación, etc.
El nuevo servicio ‘Bienvenid@ a Geberit AquaClean’ es totalmente gratis, se realiza en la propia casa del usuario, el día y hora que mejor le convenga y lo realiza el SAT oficial AquaClean de su zona. Para conseguir este servicio, el propietario del inodoro bidé tan solo tiene que solicitarlo a Geberit a través de un número gratuito o por correo electrónico.
Según palabras de Alfredo Cabezas, director de marketing y comunicación de Geberit Iberia: “Hemos activado esta nueva iniciativa de atención personalizada gratuita para que el usuario final pueda sacar todo el partido de las funcionalidades de su smart toilet. También queremos contribuir, así, al perfecto funcionamiento y durabilidad de nuestra gama de inodoros bidé”.
Por otro lado, Geberit recuerda que, hasta el 31 de diciembre de 2024, sigue activa la campaña para consumidores finales ‘Escoger AquaClean tiene premio’, que asegura un reembolso directo de entre 50 y 500 euros, según el modelo de inodoro bidé AquaClean adquirido e instalado en el baño con cisterna empotrada y pulsador Geberit.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios