Sonae Arauco anuncia su participación en SICAM 2024, en Pordenone. Del 15 al 18 de octubre de 2024, el fabricante internacional de materiales derivados de la madera presentará sus innovaciones más recientes en el stand A37 del pabellón 7.
La gran estrella será la selección única de decorativos y texturas que encarna perfectamente la esencia de la materialidad orgánica. “En SICAM tendremos la oportunidad de presentar las novedades de nuestra nueva colección Innovus Artwork, concebida para enriquecer interiores modernos, así como de tocar y sentir la calidad de nuestros productos en primera persona”, afirma Michelle Quintão, Global Marketing Director.
Los decorativos como Woodwork, Karlstad Oak Pale y Canasta captan a la perfección la tendencia naturalista y se pueden combinar fácilmente con los unicolores Deer, Avocado y Guava. Serán varios los decorativos de Innovus Artwork que se presenten por primera vez: Woven, una textura de lana que evoca el punto y que, combinada con la intensa textura Cosmos, crea un aspecto auténtico; Upscale con textura Stucco ofrece un acabado mate estructurado e imita el mármol beige Crema Marfil con sus elegantes vetas doradas o Riva Earth con una textura Fusion que impresiona por su elegancia clásica natural, y su tono miel cálido es una excelente alternativa a la actual tendencia de roble.
“Necesitamos renovar nuestros sentidos para seguir avanzando. Es el momento de inspirarse, de atreverse”, afirma Michelle Quintão. La colección Innovus es versátil y está disponible tanto en paneles decorativos como en laminados.
Sonae Arauco está comprometida al 100% con la obtención sostenible de la madera y con prácticas efectivas de economía circular. La incorporación de madera reciclada presente en los productos ha ido aumentando de manera continua, de modo que algunas gamas contienen hasta un 75 % de madera reciclada. El objetivo de la empresa es alcanzar la neutralidad climática antes de 2040.
“SICAM ya es un referente en nuestro sector industrial y en nuestra empresa. Nuestro equipo de ventas está encantado de recibir a clientes y socios comerciales de todo el mundo”, afirma Frederico Moniz, SWE Sales Director.
Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas.
El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.
Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.
La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.
La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales.
Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana.
El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.
El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.
El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.
Comentarios