Genebre, la compañía especializada en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta un grifo mezclador termostático temporizado para ducha. Este producto forma parte del Catálogo Línea de Colectividades 2024-2025 de la marca y está diseñado para instalarse empotrado en la pared.
El grifo está dotado de un cartucho de cierre automático temporizado de 25 a 30 segundos (a 3 bar de presión dinámica). El producto está fabricado en latón CW617N con casquillo en POM, pulsador y cobertor en latón cromado CW617N.
También consta de un cartucho termostático de latón dotado con sistema de seguridad antiescaldamiento según EN 1111 y el cuerpo es de latón CC754S cromado según EN 248. Este producto incluye válvulas antirretorno, filtros desmontables y placa deslizante de latón cromado.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios