Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fundada por David Camba García

Nace Birdmind, una empresa gallega centrada en la investigación en materiales de economía circular

RICETAB
RiceTab es el primer producto lanzado al mercado por Birdmind, una nueva empresa gallega fundada por David Camba García. FOTO: Birdmind
|

Nace Birdmind, una nueva empresa gallega situada en el Polígono de O Campiño, en Pontevedra, que se presenta como un referente de innovación y sostenibilidad en la economía circular. Fundada por David Camba García, lanza productos que preservan los recursos naturales bajo los principios de Deforestación Cero, Libres de formaldehído y Huella hídrica cero. 

 

Con una inversión público-privada cercana a los tres millones de euros y la creación inicial de diez puestos de trabajo, destaca por la producción automatizada sin consumo de agua y un compromiso con la energía 100% renovable. Dispone de un laboratorio de innovación en el que ya se están trabajando nuevas patentes de otros productos. Además, ese departamento ofrece servicios a otras industrias para resolver y dar una nueva vida a los residuos.

 

RiceTab es el primer producto que Birdmind lanza al mercado. Ya patentado, se trata de un tablero disruptivo fabricado a partir de cascarilla de arroz, un subproducto agrícola, que evita la deforestación y posee propiedades ignífugas, hidrófugas y antifúngicas. Cumple con estrictas normas de seguridad y está disponible en tamaños de 2710 x 1360 mm, con espesores de 10,16 y 19 mm. Es ideal para aplicaciones en mobiliario, revestimientos y decoración interior.

 

En los tableros RiceTab, Birdmind combina funcionalidad y sostenibilidad. Además, ofrece una alternativa sólida y ecológica para el sector de la edificación y el diseño de interiores, porque transforma residuos en recursos y, de esta manera, marca el comienzo de una nueva era de producción industrial en Galicia.

 

Al final de la vida útil de sus productos, Birdmind planea ofrecer en un futuro cercano un servicio de reciclaje mediante el que el tablero se tritura y se reincorpora al ciclo de producción. Así, cierra el círculo en una cadena de suministro sin desperdicio. 

 

Los tableros RiceTab permiten acabados personalizados con tintes o impresión digital y están alineados con el movimiento global Canopy Style, que aboga por la protección de los bosques primarios y la reducción de la deforestación en la industria.

 

El proyecto, cuya inversión es principalmente privada, cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia a través de ayudas del IGAPE para nuevos emprendedores, ayudas del IGAPE a la digitalización 4.0 y del bono de innovación para promover el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación de calidad.

 

Pero Birdmind no es solo un proyecto, es la culminación de una vida dedicada al diseño, la carpintería y la búsqueda incansable de la perfección. Detrás de esta iniciativa se encuentra David Camba García, un emprendedor. 

 

Desde muy pequeño, encontró en las herramientas de su bisabuelo, cuidadosamente guardadas en un banco de trabajo en su hogar, el germen de su vocación. En su infancia en Caldas de Reis, el dibujo técnico y las matemáticas pronto se convirtieron en sus asignaturas favoritas, anticipando su deseo de estudiar arquitectura. 

 

Sin embargo, las circunstancias familiares lo llevaron a tomar un camino diferente, que lo vinculó profundamente con el oficio que tanto amaba. Decidió canalizar su pasión a través de un ciclo formativo en carpintería, donde adquirió habilidades esenciales como el replanteo, el diseño, la fabricación y los acabados. Su formación le abrió las puertas de Maderas Santa Rita, una pequeña carpintería familiar que se convirtió en su escuela práctica. Allí, trabajó en todos los aspectos del oficio: desde la medición y mecanización hasta el ensamblaje y el montaje en obra. Esta experiencia le permitió consolidar una base sólida y versátil en su campo.

 

Dos años después, su carrera dio un salto importante al unirse a una empresa de referencia internacional en el sector del contract, especializada en la fabricación de tiendas, oficinas y hoteles para marcas de prestigio mundial. Durante 17 años, David Camba contribuyó al éxito de esta compañía, perfeccionando sus habilidades y asumiendo retos cada vez más exigentes.

 

La ambición de David Camba por seguir creciendo lo llevó a una constante formación académica y técnica. A lo largo de los años, complementa su experiencia práctica con estudios en áreas como delineación en AutoCAD y Solid Edge, decoración de interiores, gestión de residuos industriales, Big Data, riesgos laborales, generación de modelos de negocio y otras competencias que ampliaron su visión y capacidades.

 

Con una combinación única de experiencia, conocimiento y pasión, David Camba García decidió dar el paso definitivo hacia la realización de su sueño: fundar Birdmind. Este proyecto no solo refleja su maestría en carpintería y diseño, sino también su capacidad para innovar y liderar en un sector competitivo. Birdmind es el resultado de años de trabajo, aprendizaje y dedicación, pero, sobre todo, de una visión clara: transformar la madera en algo más que un material, en arte funcional que mejora espacios y vidas.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA