Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera edición será del 4 de octubre al 23 de noviembre 2024

El IAAC pone en marcha el primer Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera

Construccion
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña crea el primer Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera, que se impartirá en el otoño de 2024. FOTO: IAAC
|

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) ha creado el primer Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera que tendrá lugar en otoño de 2024 y que está dirigido por Daniel Ibañez y Vicente Guallart.

 

“En este momento que hay gran crecimiento en España de construcción de viviendas públicas, especialmente en régimen de alquiler, se debería impulsar el proceso de descarbonización de la edificación, de forma que se logren tres objetivos simultáneamente: ofrecer más viviendas sociales a los ciudadanos, luchar contra el cambio climático y fomentar la gestión forestal y la economía rural en España” afirma Vicente Guallart, codirector del programa.

 

Formar profesionales en edificación en madera

El programa profesional aborda la necesidad de mejorar y actualizar las habilidades de los trabajadores en el sector de la construcción, con especial énfasis en aumentar la calidad y cantidad de oportunidades de capacitación. El objetivo es establecer una base sólida para el diseño y construcción de edificios industrializados con madera, dirigido a profesionales de la arquitectura, de la ingeniería, de las empresas públicas de vivienda, de empresas constructoras, administraciones y fondos de inversión que estén involucrados en el diseño y la construcción de esta nueva generación de edificios.

 

El programa es híbrido –con 42 horas presenciales y 18 online– y será impartido por algunos de los máximos expertos españoles en los diversos ámbitos que se abordarán, como Daniel Ibañez, arquitecto y urbanista y CEO del IAAC; Vicente Guallart, arquitecto, cofundador del IAAC y director del programa académico MAEBB; Juan Velayos, socio fundador en JV20 Investment & Advisory y consultor senior en el Banco Mundial; Carla Ferrer, arquitecta y coordinadora de la red española Mass Madera; Guillermo Sevillano y Elena Orte, arquitectos y directores de SUMA Arquitectura; Diego Carrillo Messa, co-fundador y arquitecto de Celobert Cooperativa; Marta Peris y José Toral, arquitectos y directores de Peris + Toral Arquitectes; Xavier Aguiló i Aran, ingeniero industrial y estructural, y director general Internacional de SOCOTEC; Ramón Bosch y Bet Capdeferro, arquitectos y directores de bosch.capdeferro arquitectura; Jordi Gené Sera, ingeniero de montes, técnico del Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya; Felipe Riola-Parada, arquitecto e ingeniero estructural y profesor en la Bergische Universität Wuppertal; Jorge Blasco Miguel, socio fundador de Estudio m103, arquitecto DALF y consultor de estructuras; y Guillermo Pérez Mayo, arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián y director del departamento de control de calidad de CLT de Xilonor.

 

Están previstas visitas a obras construidas en madera industrializada como la Biblioteca Gabriel García Márquez, Terrazas para la Vida y Cirerers en Barcelona, al bosque de Galicia, a un aserradero, a una planta de producción de madera, a una fábrica de madera industrializada (CLT) y al Campus Valldaura Labs en Barcelona. La primera edición de este programa será del 4 de octubre al 23 de noviembre 2024 y estará acreditada por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y la red Mass Madera.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA