Para evitar el sobrecalentamiento en las viviendas y asegurar el confort térmico, Knauf Insulation ha lanzado una versión mejorada de su conocida lana insuflada para aislar viviendas y edificios, Supafil XL para cámaras de 10 mm, que se caracteriza por tener el mismo lambda que la versión Supafil 33, pero con una fibra más perfeccionada para cámaras grandes.
Este aislante de lana mineral de vidrio reciclado se inyecta en la cámara de aire de las fachadas, rellenando toda la cavidad desde el interior o el exterior, y proporcionando un aislamiento homogéneo a la vez que impide las corrientes de aire y reduce los ruidos. La versión XL posibilita su inyección en cámaras de aire de 10 mm, permitiendo un mayor aislamiento.
Supafil es no inflamable, es ecológico y se instala sin aditivos extras, solo a presión del aire de la máquina. Además, en su versión Supafil Loft 045 se puede inyectar para aislar falsos techos y abuhardillados no habitables.
“El proceso de insuflado es sencillo, pudiéndose aislar una vivienda en unas horas o en un día, sin necesidad de solicitar permiso de obras, solo llegar a un acuerdo comunitario cuando se trata de edificios y requiere la instalación de andamios para la inyección de la fachada”, comenta Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation.
En torno a Supafil, que lleva 10 años en el mercado y del que se han podido beneficiar más de 2.500 hogares, ha surgido una gran comunidad, con una extensa red de instaladores. Según la empresa Aislamos, en Pontevedra, perteneciente a Inyectamos Ahorro en Galicia, con más de 30 años de experiencia en el campo del aislamiento térmico, “Supafil es la mejor opción para el ahorro energético inmediato. Los cambios son notables y de forma inmediata tras realizar la inyección de aislamiento”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios