Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la construcción cae un 12% en España durante el primer semestre de 2023, según DoubleTrade

Lugares de obras realizadas
Según el estudio, se confirma un repunte de obras en edificaciones como aeropuertos, centros sanitarios y hoteles. Grafico://DoubleTrade
|

El sector de la construcción en España no consigue mejorar el inicio de año y empeora los datos en su segundo trimestre, dejando un resultado en los primeros seis meses de 2023 de descenso del 12% tanto en obras como en presupuesto, según revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade. 

 

En lo que va de ejercicio, se han realizado 4.679 actuaciones con cifras de 46.311 millones de euros, lo que supone una caída de cerca de 4.000 obras y 6.000 millones de euros respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con este informe. Asimismo, en los primeros seis meses de 2023 se destinaron 46.311 millones de euros a la ejecución de obras frente a los 52.591 cifrados en 2022

 

Pese a que en los meses de enero, febrero y marzo de 2023 se empleó un mayor presupuesto que en el mismo periodo de 2022, la tendencia se ha frenado en el segundo trimestre. En cualquier caso, febrero queda como el único mes de 2023 en el que se realizaron más obras que en el mismo periodo de 2022.

Comparativa primer semestre 2022 y 2023
Comparativa primer semestre 2022 y 2023. Gráfica://DoubleTrade

 

Sensaciones positivas 

Una de las claves de esta diferencia de números, según recoge el informe, está en el desarrollo de dos obras de grandes magnitudes en mayo del año pasado. En concreto, se trata de la construcción de un parque eólico en Zaragoza, con un presupuesto de 4.252 millones de euros, y de la peatonalización de las calles del Ayuntamiento de Valencia, en la cual se destinaron 4.101 millones de euros.


A pesar de este descenso generalizado, las sensaciones de los expertos del sector son positivas. “Hay cifras que mantienen una tendencia muy característica y similar a otros años. El tipo de promoción dominante sigue siendo el de la reforma frente a la promoción nueva o la ampliación. Y el único cambio destacable es que la edificación ha crecido dos puntos hasta el 63% frente al 37% de la obra civil”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.  


La ratio de inversión del semestre, afectado sobre todo por el segundo trimestre del año, se mantiene en cifras similares a las de 2020 con una media de 1,68 millones de euros, con las vías férreas (9,3 M€), el transporte (6,05 M€) y las carreteras (5,4 M€) las áreas más destacadas. “En pleno debate sobre la vivienda, hay que destacar que ha sufrido un incremento de los 905.728 euros del 2022 a los 1,2 millones de euros de este 2023”, subraya Piccini, que también confirma que la superficie media de las obras crece hasta los 500,78 m2, una mejora de más de 60 m2 de media. 
 

Por comunidades autónomas 

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada comunidad autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía superando las 4.000. Por debajo de esa cifra, pero con más de 1.700, están otras como Galicia, Castilla y León, Madrid y la Comunidad Valenciana. El resto, según los datos de DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 1.700 obras realizadas.

Reparto geogru00e1fico por CCAA
Gráfico://DoubleTrade

 

Por último, el informe analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España, una cifra que sirve como termómetro para observar la evolución del sector, como ocurre con el caso de la vivienda. Según refleja la comparativa, en el primer semestre de 2023 se han construido en España 5.343 viviendas, una cifra un 10,99% menor que la calculada en 2022, cuando el dato resultó de 6.015.

 

Al contrario, sí que se confirma un repunte de obras en edificaciones como los aeropuertos, los centros sanitarios y los hoteles. En concreto, las obras en centros sanitarios aumentaron un 11,74% respecto al primer semestre de 2022; las obras en hoteles lo hicieron un 5,82% y las obras en aeropuertos experimentaron un crecimiento del 45,28% pasando de 212 en ese periodo de 2022 a las 308 del primer semestre de 2023.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA