Suscríbete
Suscríbete
Los equipos de Lacol y Esch Sintzel Architekten han acudido a Burdeos

Los ganadores reciben sus galardones en la ceremonia de entrega del Premio Europeo de Vivienda Colectiva

3
El jueves 20 de junio los ganadores han recibido sus galardones en la ceremonia de entrega del Premio Europeo de Vivienda Colectiva, celebrada en Burdeos. FOTO: EAI
|

El jueves 20 de junio se ha celebrado la ceremonia de entrega del Premio Europeo de Vivienda Colectiva en Burdeos, después de que el pasado 31 de mayo se desvelaran los ganadores del certamen. El galardón está impulsado por el Instituto de Arquitectura de Euskadi, arc en rêve centre d'architecture y el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco. 

 

Los equipos de Lacol (por La Borda, en Barcelona, candidatura ganadora en la categoría de nueva construcción) y Esch Sintzel Architekten (por la reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, ganadora en la categoría de renovación) han recogido sus premios en la sede del centro francés. 

 

Se cierra así la primera edición del galardón, que trasladará las candidaturas ganadoras y finalistas, 18 en total, a una exposición que abrirá en el Instituto de Arquitectura de Euskadi. Las entidades organizadoras la han considerado un éxito: la convocatoria recibió 171 candidaturas de 19 países europeos, un hecho que demuestra que la vivienda colectiva, además de ser seña de identidad de todo el continente, también es herramienta de cohesión social, sostenibilidad y excelencia arquitectónica.

 

La Borda, premiada en la categoría de nueva construcción

La Borda es una cooperativa de viviendas que forma parte del parque de viviendas sociales de Barcelona. El equipo de Lacol y la cooperativa La Borda priorizaron hacer un edificio con el mínimo impacto ambiental, tanto en su construcción como en su vida útil, mientras se minimiza el riesgo de pobreza energética para sus habitantes. Finalizada en 2018, se trata de una construcción en madera con 28 viviendas más espacios comunes, donde pasillos y circulaciones se convierten en espacios de estancia, relax y socialización. De hecho, La Borda es actualmente el edificio más alto construido con estructura de madera en España.

 

Reconversión del antiguo almacén de vinos Coop en Basilea

Este trabajo de Esch Sintzel Architekten fue culminado en 2023, en Basilea (Suiza). Consistió en la reconversión de un edificio de almacenamiento de vino en 64 apartamentos, un café-bar, un espacio comercial, habitaciones, un espacio colectivo, una terraza en la azotea, salas de ensayo de música, parking y aparcamiento para bicicletas.

 

Tiene como protagonistas principales a las columnas preexistentes del antiguo almacén de vinos Coop que, según el estudio, “cuentan la historia del edificio de una forma impresionante”. “Son los elementos más llamativos de la estructura y constituyen un importante punto de partida para el diseño. Para que su efecto siga siendo tangible a pesar de la pequeña escala del nuevo uso residencial, se han expuesto y escenificado de varias maneras: en los apartamentos, que se extienden a lo ancho del edificio, su voluminosa monumentalidad es una experiencia en sí misma; en las calles interiores, que atraviesan el edificio en sentido longitudinal, aparecen como una secuencia”.

Comentarios

Jornada RECMAI
Jornada RECMAI
Panasonic

La empresa participa en las jornadas técnicas sobre cómo monetizar la eficiencia energética en los hoteles, organizadas por RECMAI en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya (EIC).

Fontanar Dron Sostenibilidad 2023 300ppp
Fontanar Dron Sostenibilidad 2023 300ppp
Danosa

La entrada de Kartesia refuerza la estrategia de la empresa de cara al largo plazo, no solo fortaleciendo su capacidad financiera, sino también reforzando el gobierno corporativo de la compañía.

FOTO 1
FOTO 1
ITC

La cerámica se posiciona como un material clave en la construcción sostenible gracias a sus prestaciones técnicas y estéticas. Nuevos sistemas, como fachadas ventiladas y suelos técnicos elevados, potencian su capacidad para cumplir los desafíos actuales del sector.

MaquinistaAscensor CICfeb25 123rf1
MaquinistaAscensor CICfeb25 123rf1
sector de elevación ascensores

La entrada en vigor de la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 «Ascensores» marca un punto de inflexión para el sector de la elevación en España. 

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA