ChargeGuru, compañía europea especializada en recarga de vehículos eléctricos, establece acuerdos de colaboración con colegios de administradores de fincas de España para promover el uso de infraestructuras colectivas para vehículos eléctricos en garajes comunitarios.
Hasta la fecha se han firmado un total de cinco acuerdos con los administradores de fincas de Madrid, Valencia, Alicante, Sevilla y Málaga y se prevé la firma con más en los próximos meses. Gracias a estos convenios, además de promover el desarrollo de infraestructuras colectivas para vehículos eléctricos en garajes comunitarios, ChargeGuru también ofrece medidas de formación acerca de la utilización e importancia de las recargas para sus miembros y otros beneficios adicionales, como, por ejemplo, aportar soluciones de recarga sostenibles y seguras a cada uno de los Colegios de Administradores de Fincas con los que se han llevado a cabo estos acuerdos.
ChargeGuru cuenta con un servicio enfocado a infraestructuras colectivas cuyo objetivo es eliminar los costes de las preinstalaciones en comunidades de vecinos y fomentar este tipo de estructuras. De esta forma, los administradores de fincas tienen la confianza de que pueden proponer a sus comunidades y edificios la implementación de este servicio con las máximas garantías de que será una elección de calidad y eficiente.
La principal ventaja de esta solución ofrecida por ChargeGuru es que se trata de un servicio gratuito para la comunidad de propietarios y toda la inversión en la infraestructura colectiva es soportada por ChargeGuru. Además, los administradores de fincas delegan todo el proceso, ya que la empresa se encarga de los trámites, la instalación, el papeleo, la facturación, la supervisión del consumo eléctrico, etc.
Por otra parte, este servicio de recarga colectiva prepara a los edificios para incorporar puntos de recarga sin limitaciones, a medida que se vayan solicitando y hasta cubrir todas las plazas de parking si fuera necesario. Al ser un servicio escalable, cada residente tiene la posibilidad de instalar su propio punto de recarga, en propiedad o por suscripción, y la electricidad utilizada procede de fuentes renovables, ya que ChargeGuru utiliza únicamente proveedores de energía limpia certificados.
"Estamos entusiasmados con estas colaboraciones. Confiamos en que, junto con los diferentes colegios de administradores de fincas, cada vez más edificios podrán utilizar nuestros servicios y satisfacer así la creciente demanda de recarga eléctrica y movilidad sostenible que existe en España. Además, todo ello, de forma segura y mediante la solución más completa y eficiente que existe en la actualidad”, señala Adrien Castagnié, director general de ChargeGuru en España.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios