Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Abarcará seis pabellones y su oferta expositiva crecerá un 12%, con 438 expositores

Fimma + Maderalia será un 40% más grande en la edición de 2024

MSR9765
Fimma+Maderalia 2024 contará con una oferta expositiva que crece un 12%, con 438 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. FOTO: Feria València
|

Todo a punto para Fimma + Maderalia 2024. La gran bienal española del sector de tecnología, maquinaria y soluciones para la industria de la madera, mueble, carpintería y contract celebrará a lo grande la próxima semana su 40º aniversario con una edición que se espera histórica y en la que crece en todos sus parámetros, especialmente en oferta, actividades y presencia de expositores internacionales. 

 

La cita se celebrará desde el próximo martes 14 al viernes 17 de mayo junto a la convocatoria en soluciones en logística industrial Intralogistics VLC. Ambas citas presentan unas cifras especialmente relevantes, ya que la oferta conjunta superará las 1.000 firmas y marcas expositoras, sobre una superficie expositiva que ocupará más de 80.000 m2 de los niveles 1 y 2 del recinto ferial valenciano, lo que provoca que se sitúe como la mayor convocatoria industrial que se celebra en nuestro país en el primer semestre de 2024. 

 

Las cifras de Fimma + Maderalia 2024

Todo ello viene empujado por el gran momento que vive la bienal Fimma + Maderalia, con una oferta que rememora las grandes convocatorias de la feria de los años 90 y 2000. Y es que este año, la bienal del sector de la madera es un 40% más grande, ocupando seis pabellones y una oferta expositiva que crece un 12%, con 438 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. 

 

De estos, destaca especialmente el alto grado de internacionalidad, ya que el 35% de los expositores son extranjeros, procedentes de 24 países. Se trata, en este sentido, de la cita de Feria Valencia que actualmente reúne una mayor oferta expositiva internacional. Por ejemplo, en Fimma + Maderalia destaca la presencia de países como Italia (42 expositores), Portugal (24), China (17), Alemania (12) o Francia (11), a las que hay que sumar expositores de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, India, Irlanda, Malaysia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino, Eslovenia, Suiza, Turquía y Uruguay. 

 

Además, esta edición de Fimma + Maderalia también ha despertado un fuerte interés entre los visitantes extranjeros. Una buena muestra de ello es el centenar de compradores internacionales de 23 países que van a participar en la misión comercial coordinada por ARVET, COFEARFE e IVACE + i Internacional (un 35% más que la última edición), a los que se suma una misión de prescriptores internacionales impulsados por ICEX de países clave para el sector como Marruecos, Portugal, Italia y Alemania. 

 

En este ámbito, también serán protagonistas los ‘Encuentros Empresariales B2B’ entre visitantes internacionales y empresas expositoras, una iniciativa, que cuenta con el impulso y la organización de ARVET, COFEAFE e IVACE + i Internacional a la que ya están inscritos cerca de un centenar de profesionales de 20 países. 

 

Exposiciones, agenda y digitalización

La gran oferta expositiva de Fimma + Maderalia sumará este año una decena de exposiciones y áreas tematizadas como la recreación de un edificio de trabajo a cargo del diseñador José Manuel Ferrero, la construcción en vivo de una casa de madera o la puesta en marcha en directo de una carpintería, además de una zona de innovaciones y nuevos materiales. 

 

Además, destacará una agenda de conferencias con más de 120 ponencias y jornadas técnicas. Demostraciones en vivo en torno a la industria 4.0, ponencias de arquitectos sobre contract, ciclos formativos completos, ponencias técnicas sobre fabricación aditiva, recubrimientos o diseño sostenible serán algunas de las temáticas de la potente agenda en la construcción con madera, que cobrará especial protagonismo de la mano de acciones formativas como la de Maderaula. Precisamente, en torno a la idea de poner en valor la madera como construcción destacarán las visitas a edificios históricos como el Palau de la Generalitat de la mano de la iniciativa ‘València Open Wood’

 

Además, Fimma + Maderalia también apostará por la innovación, la digitalización y las redes sociales. En este sentido, acogerá el ‘Área Startup’ en el que cinco jóvenes empresas mostrarán sus últimas innovaciones dirigidas al sector, como proyectos de inteligencia artificial. Además, la feria también acogerá la visita de los influencers y makers más relevantes y especializados en el sector que lanzarán a través de sus plataformas todo aquello que ocurra durante la feria. 

 

Los comités organizadores tanto de Fimma como Maderalia han mostrado su satisfacción después de largos meses de trabajo y esperan “una edición histórica”. Para el presidente de Maderalia, Alejandro Bermejo, “las expectativas son muy buenas. El aumento en participación de expositores y visitantes demuestra el crecimiento de la feria y es un anticipo de su éxito, que lo convierte en el certamen de referencia a nivel nacional y europeo. En Maderalia se dan cita los principales actores del sector de la madera, la reforma y la construcción. A ella acuden la gran mayoría de los clientes de las empresas asociadas, los jefes de compra, instaladores, prescriptores, etc. Es un perfecto escaparate para presentar sus productos y novedades, e interactuar con clientes habituales y potenciales”. 

 

Por su parte, para Santi Riera, presidente del comité organizador de Fimma, “las expectativas son inmejorables. Este año se ha hecho una gran apuesta por ofrecer las últimas tecnologías en fabricación y las innovaciones que marcan tendencia en las empresas. Todo lo que pasa en el sector va a estar en Fimma + Maderalia y nadie debería perdérselo”. 

 

La feria se celebrará del martes 14 al viernes 17 de mayo en horario de 9:00 a 18:00 horas, excepto los viernes, que cerrará a las 17:00 horas. El acceso es a través del Foro Centro y Fimma ocupará los pabellones 1 y 2 del Nivel 2 y Maderalia los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 3. 

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA