Materfut, distribuidor oficial de la superficie sólida Corian Solid Surface en la Península Ibérica, va a estar presente del 14 al 17 de mayo en Fimma + Maderalia, la feria internacional de materiales, tecnología, maquinaria y herramientas para el mueble, carpintería y decoración. El evento, que se desarrolla una vez más en Feria Valencia, celebra este año su 40ª edición con el objetivo de acercar al sector profesional todas las novedades y avances de las industrias de las superficies sólidas, maderas, chapas, tableros, carpintería, construcción y nuevos materiales, entre otros muchos.
Con ese propósito Materfut forma parte de las más de 900 empresas que acuden a la feria como expositores y, en el estand C69 situado en el nivel 3 del pabellón, va a presentar y dar a conocer las nuevas tecnologías y colores de Corian.
La nueva colección de diseños 2024, llamada Nature's Canvas, se inspira en la majestuosa naturaleza para introducir en el mundo del interiorismo una estética atemporal, relajada y evocadora que dé respuesta a las cada vez más exigentes demandas de diseñadores, interioristas y arquitectos. Así pues, la colección se compone, a su vez, de diferentes líneas estéticas:
Todos ellos, influenciados por la tierra, el agua y el aire, capturan lo mejor de la naturaleza para crear looks frescos y contemporáneos para cualquier espacio y estancia. La posibilidad de ser calentado, moldeado y retroiluminado hace que Corian sea la superficie sólida perfecta (sin juntas y no porosa), para alcanzar infinitas capacidades de diseño. Además, una gran parte de los nuevos colores contienen material reciclado, lo que significa que puede tener un impacto positivo a nivel medioambiental en aquellos diseños en los que se incorpore.
Tania Amorim, coordinadora de Marketing de Materfut, pone en valor tanto la nueva colección de diseños y colores de Corian, así como “la avanzada tecnología con la que se hacen” y subraya “que la feria Maderalia es el foro más adecuado para presentar todas nuestras novedades y avances que llegan directos desde Milán. Nuestro amplio portfolio de texturas, acabados y colores se ponen al servicio de las mentes más creativas a nivel internacional”. “Son aptos”, remata, “para todo tipo de espacios, ya sean públicos o privados, como para todo tipo de estancias o ambientes, desde zonas secas hasta áreas húmedas, como cocinas y baños”.
Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas.
El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.
Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.
La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.
La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales.
Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana.
El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.
El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.
El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.
Comentarios