FIMMA + Maderalia ultima los preparativos para su inminente 40 edición, que se celebrará del próximo martes 14 al viernes 17 de mayo. En este sentido, la internacionalidad será uno de los aspectos más destacados ya que este año, pues los organizadores anuncian que esta será la feria del sector industrial con más oferta internacional.
Así, la oferta expositiva de la edición de este año crece hasta los 438 expositores directos y 925 firmas y marcas representadas. De estos, el 35% son extranjeros, procedentes de 24 países convirtiéndose en una de las citas tanto de Feria Valencia como del panorama ferial nacional que actualmente reúne una mayor oferta expositiva internacional.
Por ejemplo, en FIMMA + Maderalia destaca la presencia de países como Italia (42 expositores), Portugal (24), China (17), Alemania (12) o Francia (11), a las que hay que sumar expositores de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, República Checa, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, India, Irlanda, Malaysia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, San Marino, Eslovenia, Suiza, Turquía y Uruguay.
Además, esta edición de FIMMA + Maderalia también ha despertado un fuerte interés entre los visitantes extranjeros. Una buena muestra de ello es que más de 150 compradores internacionales de 23 países van a participar en la misión comercial coordinada por ARVET, COFEARFE e IVACE + i Internacional (un 35% más que la última edición), a los que se suma una misión de prescriptores internacionales impulsados por ICEX de países clave para el sector como Marruecos, Portugal, Italia y Alemania.
Junto a las misiones comerciales, FIMMA + Maderalia 2024 también va a destacar por acoger una convocatoria única en su sector como los Encuentros Empresariales B2B. Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes.
Esta iniciativa, que cuenta con el impulso y la organización de ARVET, COFEAFE e IVACE + i Internacional, ha recibido ya la inscripción de cerca de un centenar de profesionales de 20 países, que dispondrán de una agenda propia de reuniones en función de sus intereses.
Los encuentros están integrados en la red Enterprise Europe Network, respaldada por la Comisión Europea, y que cuenta con más de 400 nodos de difusión para apoyar la competitividad, internacionalización e innovación de las pymes.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios